
Defensor de la patria toda, el gaucho salteño se erige como un verdadero símbolo de la tradición. |

El Milagro
Es pues la más antigua y también la más actual manifestación de fe de la provincia de Salta . |

El Carnaval
Viejo señor de los rituales, fiesta de alegría y tradición. |

Remembranzas
Salta hace cien años gozaba de ciertas características que dieron forma a la Provincia de hoy, es bueno comocerlas para entender nuestra identidad.
|
|

Las Carpas
Donde se desarrollan los bailes de carnaval con juegos con agua, harina o pintura hasta la embriaguez.
|

La Pachamama
Para los Quichuas, Madre tierra, deidad máxima de los cerreros peruanos, bolivianos, y del nordeste Argentino. |

La Copla
En el Carnaval Salteño - escrito realizado por Don José Rios.

El Poncho Salteño
Es la más significativa prenda que caracteriza a un salteño, he aquí un poco de su historia.
|

Fiesta Nacional de la Pachamama
En San Antonio de los Cobres. |
|
|
|

La Apacheta - Santuario de Piedra
Las apachetas son montículos artificiales formados por la acumulación intencional de rocas de diferentes tamaños que puedan ser transportadas por lo hombres; se encuentran ubicadas a los costados de las sendas y caminos de la cordillera |
|
|
|

El Pin - Pin
El Arete o Carnaval Chaguanco |
|

Caballo Peruano de Paso
Actualmente La Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruano Argentino de Paso, fundada el día 03 de junio de 1980 tiene sede en Salta.
|
|

Fiestas y Diversiones
En la Salta de antaño ... |
|

La Yerra
Todo lo relativo a la marcada de los animales.
|

La Luthería en Salta
Felix Coro, una tradición centernaria |
|
|

El Rezabaile
Es un baile tradicional criollo que se realiza en cumplimiento de alguna promesa a algún santo
|