Partiendo de la ciudad de Salta, transitando por la Ruta Nacional 51, luego de pasar por las localidades de La Silleta y Campo Quijano, tras recorrer aproximadamente 45 Km., llegamos al Paraje El Mollar, lugar asiento de la Escuela Nº 4.326 “Gauchos de Güemes”.

En el lugar se observa, además del edificio escolar, una capilla, casas dispersas de vecinos y un cementerio, los que se ven atravesados no solo por el camino carretero, sino también, por el Ramal C-14 del ferrocarril, el Río Toro y un arroyo que desemboca en el mismo.
El Mollar es un lugar que sorprende la vista de quienes transitan por el lugar, tanto a personas de la zona, como así también a turistas de nuestro país y extranjeros.
En esta zona todavía se observa variedad en la vegetación, y en los animales, tanto de corral, como silvestres; lo que, a medida que se avanza y gana altura en la quebrada, va disminuyendo notablemente. Aquí el clima es más benevolente, con veranos calurosos e inviernos no tan rigurosos.
Las caminatas, y recorridos a caballo por el lugar, dejan en el visitante, esas ganas de volver y seguir adentrándose en los cerros que rodean el paraje.
Por la belleza del lugar, podemos decir que Dios bendijo El Mollar.
El Paraje El Mollar esta ubicado a 15 Km. de la localidad de Campo Quijano, y unos 45 Km. de la ciudad de Salta, en el departamento Rosario de Lerma. Está sobre la Ruta Nacional 51.
Hay pocos habitantes y una escuela a la que concurren 50 chicos. También esta la capilla de San José donde se realizan las celebraciones patronales. Al frente de la escuela y hacia arriba se ubica el cementerio, y por atrás de la escuelita pasa el Río Toro, que es muy lindo ver al atardecer.
Los pobladores siembran verduras y frutas.
El clima es muy húmedo y fresco, hay días en que corre mucho viento. La flora es muy linda, hay plantas de distintos tipos: sauce, aliso, cochucho. Hay animales de corral: vacas, ovejas, cabras y caballos; también hay animales salvajes, como ser pumas, chanchos del monte, liebres, zorros y muchos más.
Los invito a conocer el lugar, les aseguro que no se arrepentirán.
Norma Condorí
7º Año. Esc. Nº 4326
El Mollar