UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se encuentra en el sur del Valle Calchaquí. Sus coordenadas geográficas lo sitúan entre los 65º38' y 66º11' de longitud oeste y los 25º52' y 26º21' de latitud sur.
SUPERFICIE: cuenta con 1.570 km2 - el 1,2 % de la provincia.

POBLACIÓN:
|
|
Departamento |
Total de
viviendas |
Total de población |
Varones |
Mujeres |
Índice de masculinidad |
|
|
|
|
|
|
Cafayate |
3.583 |
14.582 |
7.274 |
7.308 |
99,5 |
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: toda la parte central del Departamento es un valle enmarcado por la precordillera al oeste y serranías al sur y este.

OROGRAFÍA: hacia el sudoeste se encuentra el nevado Catedral con más de 4.500 mts. que pertenece a la serranía de Quilmes o del Cajón junto con el cerro Cajón. En el límite este del Dpto. están las cumbres de Santa Bárbara y la Sierra de Carahuasi, con altitudes que no superan los 2.500 mts. con los cerros Anta y Pelado. En el extremo norte se hallan los cerros Zorrito, Asperón, Campana y León Muerto cuyas cumbres no superan los 2.000 mts.

HIDROGRAFÍA: el más importante es el Río Santa María que corre de sur a norte y al juntarse con el Calchaquí cambia de nombre por el de Las Conchas.

AGRICULTURA: su mayor requeza es la producción de vid, luego tenemos frutas, hortalizas y aromáticas.
GANADERÍA: vacunos, ovinos, porcinos, caprinos y mulares.