
Según los datos historiográficos esta localidad es más antigua que Iruya, se presupone que en este lugar se asentaban los pueblos originarios de la zona y en donde se estableció la primera población colonizadora.

El pequeño casco urbano com prende la Escuela "Congreso de Tucumán" el Puesto de Salud y una Capilla reconstruida por los vecinos en los años 90.

La economía que rige la zona es de subsistencia y fundamentalmente agricola - ganadera. Tambien exixte una pequeña industria de artesanías.

Fotografías de Carlos Diez San Millán.
Parte de la información extraida de: "Argentina Pueblo a Pueblo" Nº 16 del diario El Clarín