Volver Mapa del Sitio
Fanor Ortega Dávalos

MARTIN MIGUEL DE GUEMES Y TARIJA

Cuando Martin Miguel de Güemes, se hizo cargo de la defensa de la frontera, un pariente y compañero del colegio militar, don Francisco Pérez de Uriondo, retomó las armas trasladándose a Tarija, y desde Salinas (Hoy Entre Ríos), coordinar la lucha por la independencia, junto a los patriotas chapacos, Rojas, Avilés, Eustaquio Méndez y el capitán Cumbay.

Otra amistad muy estrecha, la tuvo Güemes con los patriotas chuquisaqueños de la Laguna, Don Manuel Asencio Padilla y su esposa, la heroína de américa, doña Juana Azurduy.

Después de la muerte de Manuel Asencio Padilla, por el mayor acoso en contra de Juana Azurduy, tuvo que asilarse en la republiqueta de Tarija bajo la protección de don Francisco Pérez de Uriondo, de donde más tarde, se trasladó a Salta para estar directamente bajo la protección de Martín Miguel de Güemes.

La amistad entre Güemes y doña Juana Azurduy, se inicia cuando la heroína, visitó al Monasterio de Santa Clara de La Plata, (Hoy Sucre), en donde una bella niña tarijeña, interna, que tocaba piano, conmovió tanto a doña Juana Asurduy, que la misma se hizo la protectora y convivió durante tres años, con la heroína. La niña no era otra que la tarijeña, Juliana de los Reyes Güemes, nacida en San Lorenzo, hija natural de don Martín Miguel de Güemes y doña Justiniana de los
Reyes.

El periódico la voz del Sur de Tarija del 11/7/84, refiere del viaje a Tarija, entre 1808 y 1809, de Martín Miguel de Güemes, para conocer a su hija Juliana de los Reyes. Nacida en San Lorenzo.  

Juliana de los Reyes Güemes(*), casada con el Pedro Morales Ibáñez, registraron en la parroquia de San Lorenzo a cuatro hijos, siendo su primogénito, nada menos que el héroe de Canchas Blancas, el coronel Mariano Lino Morales de los Reyes, el mayor orgullo tarijeño en la guerra del pacífico, y bueno de tal abuelo... tal nieto.

(*) Datos recogidos por gran historiador tarijeño, Elias Vacaflor Dorakis.
 

Fanor Ortega Dávalos

 

 

EDI-Salta 2021 en el Bicentenario de la Muerte del Gral. Güemes
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016