
Nacido en Santiago del Estero en 1883.
Compositor, educador e investigador de nuestro folklore.
En el año 1918 la Universidad de Tucumán le encomendó la recopilación de danzas y canciones del norte argentino, publicando por cuenta de la citada institución, dos interesantes tomos de piezas para piano, canto y piano y violín y piano.
Escribió numerosas obras para piano, violín y canto, entre las que sobresalen Rapsodia Santiagueña, Danza Santiagueña, Fiesta Criolla, Alma Quichua, Aires Santiagueños, La Telesita y muchas otras.
En 1936, fue trasladado el maestro Gómez Carrillo a la ciudad de Rosario, donde ejerció la Regencia de la Escuela Normal de aquella ciudad, y más adelante a Buenos Aires como profesor de música en uno de los grandes establecimientos de enseñanza, donde se jubiló.
