Volver Mapa del Sitio
Juan Ahuerma Salazar

 

Coplas del General

Almita desconsolada
De un muerto en Colanzulí
Bajo los cascos de un godo
Que no la dejan salir.

Vi una tola achaparrada
Y al pasar por Huacalera,
Meciéndose en una rama
Cantaba una calavera.

No era godo ni era criollo,
No era cura ni traidor,
Recién salida del hoyo
Blanqueando al sol sin perdón.

Caballito que en Iruya
Lo despeñó la tristeza
Lo lleva el río hecho espuma
Boquiando al Valle de Zenta.

En la capilla de Yavi
Blanqueaba el hueso al rescoldo
De una partida de ponchos
Que nunca volvió a los valles.

Tenga en cuenta Casabindo
Que somos toros de España
La fuerza de la ambición
En el filo de la espada.

Dicen que en Casabindo
Se ha escapado un toro tuerto
Por un ojo es invasor
Por el otro es toro muerto.

Vide llorando a una niña,
Congoja del río en Suipacha,
 Lavándole las heridas
 A la Bandera de Macha.

Ya le han dado al General
Entre caballo y jinete,
Va salpicando las piedras
Con una herida de muerte.

Lleva una herida de muerte
Dice el zorro, va diciendo
Y en los ojos del caballo
Lo llora el monte en silencio.

La noche con ser la noche
No se puede consolar
Y a un pozo de luna llena
Menguante va el General

La noche pasa en desvelo
Ya sabe cómo alumbrar
De un pozo de luna llena
Creciente  va el   general.

Cae el telón del Paisaje
Dentro y afuera del tiempo
Con mano firme y segura
Ya es General de lo eterno.

Güemes ha tomado el mando
De la espada de los cielos
Sobre el valle sobre el cerro
Va en la noche y el lucero.

Fantasma que brama en los montes
Camina en su eternidad
Y no hay enemigo en el mundo
Que lo pueda doblegar.

Y en noche de luna llena
Cabalga la libertad
 Por  los abismos del sueño
 Al mando va el general.

Fragmento de “Güemes, La Ópera” Juan Ahuerma Salazar, Mariano Cornejo y Aníbal Alfaro.

 

 

 

EDI-Salta 2021 en el Bicentenario de la Muerte del Gral. Güemes
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016