En esta década  Bicentenaria que venimos transitando, se despertó un sugestivo interés por fechas  y hechos en el calendario salteño. No obstante, en 2014 se cumplió sin pena ni  gloria el Bicentenario del inicio de la “guerra gaucha”, “gesta güemesiana” o “gesta  salteña”, como prefiero nombrarla, que los salteños –con toda razón-,  consideramos como “la epopeya de la  Independencia Argentina”.
                            Fue la “gesta salteña”, en efecto,  una gloriosa epopeya de aquellos titanes de la América del Sur emprendida el 1º  de marzo de 1814 y conducida por el general Martín Miguel de Güemes, quién,  surcando el camino hacia la Independencia Nacional, junto a insignes patriotas  encabezados por Luis Borja Díaz de Lea y Plaza en el Valle de Calchaquí, Juan de Dios de Lea y Plaza en Escoipe, como Luis Burela y Pedro  José de Zavala en el Valle de Lerma,  se rebelan contra la invasión de los ejércitos españoles, formando las primeras  unidades de Caballería que luego servirían para la organización de verdaderas  milicias, que serán las piezas fundamentales del mecanismo de defensa que  permitirán más adelante la campaña del Pacífico.
                            Los salteños tenemos la obligación  moral de recordar a los argentinos que, con un plan integracionista americano proyectado  por José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón y la  fundamental intervención de Martín Miguel de Güemes, sus oficiales y gauchos,  se llegaría a la total libertad americana.
                            La gloriosa historia de la Nación Argentina,  se debe al mérito de estos hombres y demás fundadores de la Independencia  Nacional, que la supieron lograr con sus heroicos esfuerzos para todos los pueblos de la Unión, en una prolongada y desigual campaña de  quince años, desde 1810 hasta su conclusión en 1825.
                            Terminada la guerra, los habitantes  de estos pueblos habían perdido toda su antigua riqueza y bienestar y pasarían  pues más de cincuenta años, para que se viera un poco luz en las devastadas  provincias de Salta y Jujuy.
                            Recordemos con entusiasmo y  verdadero patriotismo el  Bicentenario de la Declaración de la Independencia (1816  - 9 de julio – 2016), que fue sostenida tenazmente con las haciendas, las  fuerzas, las armas y la sangre de los salteños. ¡Viva la Patria!
                 
                Por Rodolfo  Leandro Plaza Navamuel,  vicepresidente, director y coordinador general de publicaciones del Centro de Investigaciones Genealógicas de  Salta y del Instituto Güemesiano de  Salta. Diplomado universitario en genealogía y heráldica (USP-T). Ha  obtenido importantes distinciones. Autor de numerosos libros de historia y  genealogía y de diversos artículos históricos y culturales en diarios y  revistas argentinas.