HACIA EL BICENTENARIO: UNA HISTORIA   Y UNA PROSPECTIVA
                
l 25 de Mayo de 1810 se   dio la revolución y triunfó .Pero esta historia empieza bastantes antes, con la   creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, que constituyera la médula   de nuestro estudio sobre integración territorial, que terminaba por aquellos   años con la Guerra de Malvinas, un hito doloroso pero necesario en el camino de   maduración de Argentina como creadora de conciencia democrática .
                1776 marca un hito   importante en nuestra historia, porque marca el intento de acabar con la   influencia externa- brasilera e inglesa principalmente – en nuestra región . La   creación del Virreinato crea un mural de defensa contra agresiones externas e   infiltración económica que minaba los recursos regionales .De allí en adelante   fuimos madurando como región y como unidad geopolítica hasta culminar con la   revolución de Mayo de 1810 que hoy estamos cerca de conmemorar y celebrar   debidamente .
                2010 nos encuentra en una   situación difícil, consecuencia de la crisis que se ha venido gestando desde la   década de los ´90 y que hizo pico en Diciembre de 2001. Consecuencia de ello,   nuestro país ha venido experimentando cambios que han cambiado nuestra   estructura social, producto de una economía en crecimiento con falta de   desarrollo social que hemos venido experimentando . Hoy nos enfrentamos a la   insolidaridad, la disgregación de la red social de contención, el   individualismo, el “sálvese quien pueda”y, fundamentalmente el problema de la   corrupción .
                Tenemos un largo camino de   reconstrucción de la República, aprendiendo a pensar y vivir como argentinos   unidos y el la lucha por el bien común, la restauración de los valores y la   necesidad de vivir como ciudadanos iguales y en justicia .Le meta es  el   desarrollo de una democracia que tenga en cuenta nuestros ideales y la   resolución de una identidad nacional, muchas veces declamada y pocas ejercida en   la realidad . Ojalá podamos llegar a ese horizonte de grandeza y crecimiento   . 
                
                 
                Armando Pérez de Nucci 
                *Doctor en Medicina y en Filosofía.   Miembro de la Academia Nacional de la Historia .