BREVE SENTIR SOBRE EL BICENTENARIO (AÑO 10)
                            “Ya  el sol del veinticinco / viene asomando”,  cantaba Gardel, quien no se inició como cantor de tangos sino como cantor  criollo, como “cantor nacional.”  Y es que el 25 de Mayo de 2010, para mi modesta vivencia, será más que nunca la  más gaucha de todas nuestras fiestas. Ya desde Don Bartolomé Hidalgo y su “III Relación / Que hace el gaucho Ramón Contreras a Jacinto  Chano de todo lo que vio en las Fiestas Mayas de Buenos Aires, en el año 1822” ,  y todavía antes, nuestro pueblo expresó con su arte su sentimiento épico de la  gesta patria.
                            Sé que es obligación de los historiadores desmitificar la  nostalgia, pero me complazco en recordar mi infancia y en ver todavía a  nuestros chicos vestidos como los personajes de aquel Cabildo. Y recorro las  acuarelas, los dibujos y las litografías de Pallière y de otros que retrataron  esos tiempos. Y como criollo y como gringo me uno más a esta bendita tierra y a  todos mis hermanos que la quieren. No puedo hablar de historia, pero sí puedo  volver con la nostalgia (la nostalgia es un “retorno” a esas épocas; y puedo  comer locro y chocolate con churros; y mate con pastelitos; y usar mis  escuditos metálicos de cada una de las provincias; y mi bolso de carpincho; y  mis alpargatas bigotudas de soga; y revivo a mi madre y mi guardapolvo blanco.  En fin, creo que respiro un aire limpio que me ayuda a seguir dando a mis hijos  y a mis compatriotas lo menos malo de mí. 
                    
"¡Viva  la Patria!"  se oye
                  y  el clamoreo.
"¡Viva  la Patria!"  se oye
                  y  el clamoreo
                  hace  dentrar en la sangre
                  cierto  hormigueo,
                  hace  dentrar en la sangre
                  cierto  hormigueo.
                  
                                                                                                          Raúl  Lavalle
                
                  
                        El sol del veinticinco,  gato con letra de Santiago Rocca y música de Domingo Lombardi. 
 
                  
                  
                      Bartolomé Hidalgo. Díalogos. Cito por: Poetas gauchescos; Hidalgo – Ascasubi – Estanislao del Campo (ed.  Eleuterio Tiscornia), 3ª ed. Buenos Aires, Losada, 1974, p. 70.
                   
                 
                Raúl Lavalle es un prestigioso investigador - colaborador inmediato del Portal Informativo de Salta y de la EDI-Salta. Es miembro correspondiente de la Academia del Folklore de Salta.