
artín Miguel de Güemes, hasta hace unos 20 años, nadie sabía quien era o mejor dicho un caudillo más de Las Provincia Unidas del Rio de la Plata, así lo describieron los historiadores de tinte liberal y fue él que defendió la frontera norte.
Creo que todos ellos se preocuparon de que no se conociera su Gesta de defender nuestra patria, empezaron ignorando el trabajo del Dr Bernardo Frías, luego el del Dr. Atilio Cornejo y creo y soy un convencido que con los trabajos y libros de mi padre el Dr. Luis Oscar Colmenares, que se encargó en resumir los escritos del Dr. Frías, Cornejo y basándose en la gran obra de investigación del historiador Luis Güemes, Güemes documentado XII tomos, resumió la Epopeya Güemesiana y la puso a la lectura fácil y entendible.
Hoy en día se pelean, hasta el lugar donde nació, los jujeños sin fundamentos (únicamente un periodista "que dice que el coronel Bidondo le dijo alguna vez, que era jujeño" lo sostiene pero sin presentar argumentos y documentos que así lo certifiquen)
En el libro Martín Güemes EL Héroe Mártir de Luis Oscar Colmenares en la Introducción del mismo en el subtítulo " Martín MIguel de Güemes página 16 y 17 lean lo que dice el Doctor Gabriel Gómez Recio, allí está la primera referencia de dicho libro "confróntese Luis Güemes, Güemes Documentado, t. 1; plus ultra, Buenos Aires, 1979, p.25.
Aclarado este punto, creo yo y así lo manifesté varias veces, "El pacto de los Cerrillos" es uno de los hechos más importantes en la lucha por la Independencia que se llevara a cabo en la provincia de Tucumán el 9 de Julio de 1816.
Rondeau venía derrotado del norte y sobre todo en la batalla de Sipe-Sipe había perdido gran parte de sus hombres y su operatividad, pues éstos estaban desmoralizados, heridos y mal alimentados, Rondeau no era un general que conociera los terrenos norteños y no podía enfrentar a tropas tan avezadas de los españoles, que venían de derrotar a las fuerzas de Napoleón.
El General Güemes, en ese entonces Coronel Mayor, le dijo que él se haría cargo del Ejército Auxiliar, pues sabía que con su "Guerra de Guerrilas" y teniendo el mando del Ejército Auxiliar y sus valientes gauchos salto-jujeños tendría éxito.
Ocurrió todo lo contrario Rondeau le dijo que él se haría cargo de todas la tropas y enfrentaría a los españoles.
El General SanMartín (abreviando) le dio el mando a Güemes y le planteó la liberación de Sudamérica, él cruzando la cordillera, libertando a Chile,y luego al Perú, mientras el héroe gaucho subía por Bolivia y se encontrarían en el altiplano boliviano, todo quedó en la nada, pues nadie sabe que hablaron el General San Martín y el General Bolívar, en el Encuentro de Guayaquil y a su vez, el padre de la Patria se había anoticiado de la muerte en batalla (único general muerto en batalla por nuestra Independencia) de Güemes, a partir del Pacto de los Cerrillos todos los congresales supieron que podían actuar con tranquilidad en su trabajo de Declaración Independentista, pues el General Güemes era sinónimo de seguridad para la patria y que jamás los españoles volverían a pisar suelo Argentino.
Carlos Alberto Colmenares