EL PASADO DE  UN PUEBLO SE ENCUENTRA ADELANTE
                                  A 200 años de haber transitado la aparente”  Independencia y Libertad” de nuestro pueblo se hace necesario profundizar en el  análisis del momento revolucionario en el que nos encontramos, puesto que aún  no hemos sido capaces de definir la esencia de nuestra IDENTIDAD NACIONAL y  esto entre otras causas porque no hemos sabido re-conocer la sabia que nutre  nuestras raíces.
                                  Si bien nos erigimos como un pueblo  conformado por un crisol de razas, cuyas ramas han sido adornadas por los  aportes de las culturas de otros pueblos evolcionados en su forma, hemos  olvidado que nuestra RAIZ se nutre de éste pedazo de Tierra o Pacha, con la  riqueza propia de quienes nos precedieron en su manifestación mas simple y pura  de humanidad, pueblos, naciones que fueron devastadas indiscriminadamente y  replegadas aún hoy en rincones donde apenas se oye su voz.
                                  Nos independizamos de un sistema de  colonización para ser reemplazado por otro llamado “globalización” donde todos  estamos mezclados, dominados, debilitados en nuestra mas pura expresión. Siendo  nuestro patrimonio cultural e histórico recortado medularmente y desgajado de  su contexto natural por quienes se encuentran enajenados por el poder personal  e individualista ,que propugnan ideales corrosivos de acumulación y  división  en detrimento de un  mundo que se expande naturalmente y aplica  sus propias reglas de adaptación y evolución.
                                  Es fácil y cómodo dejarnos guiar por  pensamientos de otros pues eso implica no hacernos cargo y responsables de  nuestro propio pensar y proceder , justificar nuestro derrumbe moral por factores  externos y ajenos a nosotros mismos solo nos lleva al estancamiento y  desgranamiento de lo perecedero del momento.
                                  Reconocernos y tomar conciencia que  nos conformamos como parte de un TODO , un eslabón mas de la naturaleza como lo  sostuvieron y aún hoy lo conserva la cosmovisión de las naciones originarias de  éstas tierras, nos permitirá perfilar un modo de SER mas auténtico, mas rico ,  mas integral en la unidad de la DIVERSIDAD amparados bajo un cielo que pinta  ser celeste y blanco y que espera matizar la expresión del conocimiento latente  en cada uno de quienes habitamos ésta bendita   pacha. 
                Lic. Alejandra Booth