a verdadera libertad de un  pueblo, en su hondo significado, solo puede pensarse como producto de  esfuerzos, etapas, invenciones, sueños comunes y logros compartidos. El  Bicentenario de la Patria  que ya transitamos, solo tendrá para los argentinos un verdadero significado  axiológico si lo entendemos desde esa lógica, desde esa común mirada de  espacios de profundas solidaridades compartidas.
                                  Este tiempo de Bicentenario nos  tiene a los salteños de hoy como portadores orgullosos de los valores que  fundaron nuestra nacionalidad, como protagonistas y constructores de la  realidad que nos toca vivir caminando a paso seguro  hacia ese futuro  venturoso al que nos llama nuestro destino  común
                                  Solo así, pensando el  Bicentenario como obra de todos y para todos es que podremos legar a nuestras  futuras generaciones una Patria mas libre, justa, y solidaria. Por que sabemos  que el futuro de nuestra Patria se funda en lo que nos une, jamás en aquello  que nos divide.
                                  Como uno de los paradigmas de esa  lógica de entrega desinteresada de un grupo de salteños, se encuentra este EDISALTA DEL BICENTENARIO 2010. Un  verdadero regalo para este magno Bicentenario. Un aporte conciente, reflexivo,  pormenorizado y crítico a esta patriótica recordación. En su estructura estamos  el millón de salteños y nuestros más de cuatrocientos años, todo lo que somos y  los queremos ser. 
                                  Desde este aporte y desde muchos  más el Bicentenario se transforma en la obra colectiva de cada uno de los  argentinos, de cada uno de los salteños, no importa el lugar que  circunstancialmente ocupe, todos podemos hoy ser los protagonistas de este  momento histórico.
                                  Porque a diferencia del  Centenario que fue celebrado por una clase dirigente, mientras el pueblo  clamaba el reconocimiento de elementales derechos cívicos,  hoy los argentinos queremos celebrar el  Bicentenario haciendo de esta  una fiesta  de todos y para todos; sin excluir a ningún sector, más allá de quién sea, qué  piense o a quién vote, porque todos al fin, pisamos el mismo suelo.
                                  En ese espíritu de búsqueda de la  unidad,  el Bicentenario se convierte en  el camino de un reencuentro de todos los salteños para mostrarse al País y al  mundo como una prenda de vocación común, buscando que cada salteño se cubra  nuevamente con los colores del poncho que los identifica y bajo los cuales  todos son uno solo, para que todos los sectores se encolumnen bajo un mismo  propósito de esperanza haciendo realidad las aspiraciones de paz, justicia,  solidaridad y libertad que un  día  soñaron los grandes hombres de la   Patria.
                                  Este Bicentenario debe ser  inclusivo de todos los aspectos de la vida de nuestra provincia en estos  doscientos años, de nuestro común pasado histórico, pero también de nuestro  cultura, arte y tradiciones, de nuestros poetas y cantores, de nuestros  artistas y artesanos, de nuestros intelectuales y políticos, de nuestros  trabajadores y empresarios, de nuestros   Gauchos de Güemes y de los Veteranos de Malvinas, de los estudiantes y  de los escritores, ¡un Bicentenario hecho por todos y para todos!
                                  La construcción colectiva del  Bicentenario ha demostrado en el transcurso de su fascinante camino, que más  allá de los vientos y voluntades adversas nos unen raíces comunes y una  certidumbre de futuro que nos convoca a todos y nos empuja en una misma  dirección, haciendo flamear nuestra bandera desde el generoso horizonte de  nuestro orgulloso pasado.
                                  2010, Año del Bicentenario. El  privilegio de ser parte de este momento irrepetible, desde Salta para toda la Patria. 
                                  Cada salteño se transforma en  heredero de una Gesta increíble que honramos cada día con nuestro trabajo y  esperanza  de una Gesta definitiva, una  gesta que, con su generosidad humilde cambiará para siempre el curso de nuestra  historia, siendo concientes que haciéndolo cambia también toda la historia de  nuestra Argentina.
                                  El Bicentenario de la Revolución de Mayo se  transforma así en un camino trazado en búsqueda de alcanzar el Bicentenario de  nuestra Independencia.
                
                  Salta, 20 de Abril de  2010
                Alberto R. Barros Blanzaris
                  Coord. Gral. Comisión Provincial
  “Década Bicentenaria 2006 – 2016”
                  Ministerio de Gobierno, Seguridad y DD HH