
                      Nació en  General  Güemes, provincia de Salta el 29 de abril de 1947. Cursó sus estudios primarios  en la ciudad de Salta y secundarios en el Colegio Nacional de General Güemes  y  dejó inconclusos sus estudios  universitarios de abogacía y antropología.
                      
                      Dúo Huancar 
                      A los once  años empezó  estudios de piano y  guitarra, y comenzó  su carrera  artística, allá por 1968. Integró distintos conjuntos, entre los que se pueden  mencionar a “DUO HUANCAR” (mayo 1968/agosto 1969), el cual lo integraba  junto a José  Santiago Iradi.
                      
                      Dúo Huancar 
                      
                      Con Fernando Chalabe y el Coco Botelli 
                       “CUARTETO  SALTA” (julio 1969/1978), integrado por José Iradi, Fernando Xamena,  Ricardo Obeid y Turi Gaudelli,  “LOS  FRONTERIZOS”,  (1978/1981) e  integrado por Juan Carlos Moreno, César Isella, Germán Sánchez y Fernando  miguel Xamena, “ANIMANA” (julio1981/1983) integrado por Julio César  Ulivarri, Fernando Miguel Xamena, Patricio Jiménez y Roberto Marrupe, “TUNPARENDA” (1983/1998), integrado por Roberto Marrupe, Enrique Ibarra, Mariano Vaca, Ralo  Salazar (reemplaza a Ibarra)  y Fernando  Miguel Xamena, “LOS GAUCHOS DE GUEMES” (1998/2002), integrado por Martín  Moya, Alfredo Herrera, Rodolfo Carmona y Fernando Miguel Xamena,”ECO  FRONTERIZO” (2002/2005), integrado por Julio Gutiérrez, Sergio Isella,  Adrián Cornejo y Fernando Xamena y “LAS VOCES DE YAYO QUESADA”.
                      
                      Cuarteto Salta 
                      Con  el  “DUO HUANCAR”, realizó  innumerables presentaciones en la ciudad de Salta, el interior y otras  provincias, junto a la Embajada Artística del Diario El Tribuno.
                      
                      Cuarteto Salta
                      Con el “CUARTETO SALTA” tiene  una actuación durante largos ocho (08) años de intenso trabajo, habiendo  participado en el Festival Internacional de la Cerveza (Calamuchita-Cba.),  Festival de la Tradición (Rosario de Sta. Fe), Festival de la Magia (Salta),  Festival de Yokavil (Catamarca), 
                      
                      También con el Cuarteto Salta estuvo en el Festival Nacional del Poncho (Catamarca),  Festival del Turismo (Rosario de la Frontera), Festival Folclórico de Salta,  Festival Nacional Bancario (Chile), entre otros. Luego Turi Gaudelli, es  reemplazado por Mario Frías (1970). Y posteriormente Este es reemplazado por  Fernando Chalabe.
                      
                      Cuarteto Salta
                      
                      Con “LOS FRONTERIZOS”  actuó en el Festival de Folclore en Los  Toldos y Chivilcoy, Festival del Gran Rally Folklórico en Córdoba, XIII  Festival del Noreste argentino en  Reconquista, entre tantos otros.
                      
                      Los Fronterizos
                      
                      Es con este conjunto que sufre un  accidente automovilístico en el año 1978, en la Ruta Nacional Nº 9, a la altura  de la localidad de Ferreyra, (Pcia. de Córdoba), salvando milagrosamente su  vida.
                      
                      Los Fronterizos
                      
                      Con “ANIMANA” actuó en la Casa de la Cultura, realizando una importante gira por el interior  de la provincia de Salta, auspiciado por la Dirección de cultura.
                      
                      Animaná
                      Con “TUNPARENDA”,  vocablo chiriguano que significa “tierra de Dios”, participó en diversas  actuaciones en Salta como en Jujuy, en distintas provincias del País, XV Fiesta  Nacional del Poncho en Catamarca, Cosquin, XIII Fiesta Nacional del Gaucho,  Festival Latinoamericano de Salta, Expocruz ’88 en Bolivia, llegó hasta  Alemania para participar del Festival Tradicional de la música latinoamericana,  como así también Suiza (Basilea y Ginebra), Francia (París).
                      
                      Tumparenda
                      También  realizó dos giras que cubrieron todos los pueblos y ciudades de la Patagonia.
                      
                      Tumparenda
                      Con este  grupo, destaca el artista,  se grabó el  “Musicario del Milagro”. Esta obra que tiene su origen en un poema de Cesar  Perdiguero, concitó la atención e interés de autoridades políticas y  eclesiásticas, a tal punto que se la declara de interés municipal, provincial y  eclesiástica, adoptándose los himnos del Señor y la Virgen del Milagro como  oficiales para las festividades del Milagro.
                      
                      Tumparenda
                      
                      En breve paso por el coinjunto Gauchos de Güemes con Moya, Herrera y Carmona en 1999. 
                      
                      Los Gauchos de Güemes 
                       
                      
                      Por la  enfermedad y posterior fallecimiento de Gerardo López es convocado Germán  Sánchez y, un año más  tarde por alejamiento  de Madeo, por cuestiones de salud, es convocado Fernando Xamena.
                      
                      Con las “VOCES  DE YAYO QUESADA”, es pertinente hacer una breve reseña.
                      En el año  2000, un empresario de Córdoba convoca a los históricos integrantes de Los  Fronterizos: Gerardo López, Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno y Cesar Isella, a  efectos de realizar una presentación en el Estado Cható Carreras, lo cual  resulta un éxito sensacional, llegando a reunir 40.000 personas.
                      Este  acontecimiento tienta al empresario a continuar con la propuesta. Ante la  negativa de Moreno e Isella, se convoca a Yayo Quesada, quien había reemplazado  a Isella oportunamente.
                       El grupo  graba un CD y emprende una serie de actuaciones exitosas, entre ellas una gira  por España.
                      
                      Con esta  formación con el nombre de "Las Voces de Yayo Quesada" realizó numerosas giras por el interior de la Provincia, festivales,  hoteles, teatros, etc. Asimismo, por el extranjero, destacándose la gira a  España nuevamente.
                      Actualmente,  realiza presentaciones por todo el País,  habiendo regresado recientemente de Bolivia, donde se presentaron exitosamente  en Santa Cruz de la Sierra y La Paz.