
                    Nacido en Salta en 1930. Cantor de boleros, tangos y  folklore. En sus buenos tiempos hacía dúo con el pianista Martín Salazar quien  fuera asesinado en su casa de la calle Francisco Arias 639 en épocas de la dictadura  militar por causas misteriosas. 
                    Este dúo, muchas veces acompañados por otros músicos como  “Mr. Trompeta Aimo" o “Ché Bandoneón, Vera”, compartían las  noches de bohemia del “Gallo Rojo” o el “1514”, y por lo general  terminaban a la madrugada en la casa amiga de un noctámbulo de la farra. 
                    
                    Fue homenajeado en la Serenata a Cafayate en 1977 y 1978. El  sello Mognofón del Mono Gómez rescata algunas grabaciones del dúo Ruiz -  Salazar.
                                          A la muerte de su amigo inseparable el Negro Ruiz o  "hormiga con gamesane" como solían llamarle anduvo por la vida  envuelto en una tristeza infinita, tanto que se dejaba morir envuento en  alcohol y pena. Se lo sabía encontrar en la plaza principal o en el parque San  Martín, con su pelo blanquísimo, leyendo un diario viejo. 
                    Poseía una voz maravillosa que sonaba espléndida ya en su  trágica vejez. 
                    Fue atropeyado y dejado abandonado en la ruta un 17 de marzo  de 1993. 
                    Víctor Ruiz - el ángel negro - sigue revoloteando en las  noches de bohemia de Salta - seguramente con su amigo - tocando y cantando  eternamente.
                    
                    Fuente: Arturo Botelli 2004
                    Fotografía: Alejandro Ahuerma