
                  Nacido en Jujuy, dedicó   su vida a la mecánica y la técnica de mantenimiento de plantas  industriales.
                                      Sus posiciones laborales   lo llevaron desde Córdoba  (  Fábrica de Aviones IAME) hasta Jujuy.
                                      En su provincia natal trabajó en Mina El Aguilar, Ledesma  S.A., Cooperativa de Tabacaleros y  Altos  Hornos Zapla.
                    Fue profesor en materias afines a su especialidad en la  escuela Técnica  de Palpalá ( ENET  1 Gral. Savio) .
                                      Tiene estudios avanzados en la Licenciatura de Antropología  de la Universidad Nacional de Jujuy, en el marco de los cuales  dedicó las últimas décadas a la protección  del patrimonio arqueológico de Jujuy. Se especializó en las técnicas de la  fotografía y la video filmación,   derivando de ello la posesión de una extensa fototeca relacionada con  Jujuy y los territorios limítrofes de Salta, Chile, Bolivia.
                                      Tiene dos libros , uno publicado ( en colaboración con  Fernández Distel llamado “ Mapa arqueológico de Yavi”, Hanne, Salta, 2011), uno  inédito ( también en colaboración con Fernández Distel ,titulado “ Mapa  arqueológico de la Provincia de Jujuy”, 1991).
                                      Tiene dos artículos publicados , uno en el libro “  Manuel Eduardo Arias, Guerrero de la  Independencia”, editorial Universitaria de la Univ. Nac. de Jujuy, 2012, otro  en la “Revista Participar”, Centro Vecinal de Ciudad de Nieva, año 2012.