
                      
rtista Plástica, nacida en Salta, Capital. Se inició en  el mundo del arte en edad muy temprana de manos de los artistas plásticos  José Manuel Soria (su padre) y Antonio Yutronich para luego ingresar a la  Escuela de Bellas Artes “Tomas Cabrera” adonde tuvo la preparación de  excelentes docentes como Telma Palacios, Miro Barraza, Mario Vidal Lozano,  Horacio Pages, Adriana Martel, Patricia Godoy, Santiago Rodríguez, Otilia  Carrique, etc. Más adelante continuando con su formación académica ingreso a la  facultad de Arte de la universidad de Cuyo recibiendo el título de Licenciada  en Gestión y Producción de las Artes Visuales. También es Especialista en  Educación y TICs y Educación y Especialista en Educación y Derechos Humanos.  Fue representante en la Unidad Temática de Cultura de la asociación conformada por ciudades del Mercosur  y la UNASUR, (Mercociudades) en los países Brasil, Bolivia, Perú y  Argentina. 
                      
                      Ha participado en numerosas muestras colectivas e  individuales tanto en capital como en el interior y fuera de la Provincia:  “Semana Cultural” en honor al Santo Patrono “San Miguel  Arcángel” de la Municipalidad de El Bordo. “Exposición en la sala  Carlos Ramos” de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de General  Gëmes. En el “Show de los 365 Días”, organizado por la Municipalidad  Ciudad de Rosario de Lerma. Participación en el “Día Internacional del  Turismo”, organizado por la Dirección Provincial de Turismo. Salones de Dibujo,  Pintura, Grabado y Fotografía “Jubileo del Arte en  Salta”. Concurso “Arte de Tapa Paginas Amarillas” Telecom.  Parroquia “San José” de Cerrillos en honor a las Fiestas Patronales en honor a  San José. Muestra Plástica “Entre Sones y Alegrías”, en la Casa de la  Cultura de la Municipalidad de Embarcación. Exposición Individual en adhesión  al “180º Aniversario de la Batalla de Rosario de Lerma”. Muestra Colectiva  con el Grupo Salteño de Plásticos en la Galería Cultural Stand 2 de la 13ª  Feria Internacional del Norte Argentino. Muestra Colectiva en el 1º  Curso Internacional de Actualización en Ginecología”, Casa de la Cultura  Salta. Muestra Individual en la Casa de la Cultura de Rosario de  Lerma.  “Tres Mujeres en el Arte”, salas Scotti y Garcia Bes de  la Casa de Cultura de Salta. Municipalidad de Villa Dolores,  Córdoba. “Fiesta Provincial del Taipero”, General Campos (Entre  Ríos). “Embajada Cultural del Norte Argentino”, Antofagasta (Republica de  Chile). “Festival de Taltal”, IV Región Rep. De Chile.
                      
                      Ha realizado también  numerosos cursos, congresos,  jornadas, capacitaciones, etc. “Curso de Iluminación Teatral”, dictado por  la Secretaria de Cultura de la Provincia. Curso del “Programa de Formación  de Gestores y Promotores Culturales- Redes” dictado por la Secretaria de  Cultura de la Nación. Operadora de Windows: Word, Excel, Power Point,  Internet Explorer, etc., dictado por Academia “San Bernardo”. Curso de  Formación y Perfeccionamiento de Redactores Administrativos”, dictado por la  Secretaria General de la Gobernación. Licenciada Radioaficionado,  Categoría “Novicios” (con prácticas operativas en circuito cerrado),  dictado por el Radio Club Salta. Informática Aplicada al Seguimiento,  Gestión y Ejecución de Proyectos, dictado por el Ministerio del Interior  de la Nación conjuntamente con el Gobierno de la Provincia de Salta. Curso  “Atención al Ciudadano”, dictado por la Oficina de Calidad de los Servicios,  organizado por la Secretaria de la Gobernación de la Provincia de Salta. Curso  “Teoría de Gestión de Calidad”, dictado por la Oficina de Calidad de los  Servicios, organizado por la Secretaria de la Gobernación de la Provincia de  Salta. “Jornadas de Salud y Seguridad Social (Economía y  Organización) realizado por el Equipo Federal de Planificación de  Profesionales de la Nación y el Gobierno de la Provincia de  Salta. Asistente Coordinación General del “VI encuentro Federal de  Cultura”, organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación, Ministerio  de Educación y Cultura y Secretaria de Cultura de la Provincia de  Salta. Curso “Entre Colores y Docentes, organizado por el Ministerio  de Educación y la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomas  Cabrera”. Miembro Comisión Organizadora del Seminario Post-Congreso, “La  Problemática de los Centros Históricos”, organizado por el Centro  Internacional para la Conservación del Patrimonio Argentino, Ministerio de  Educación de la Provincia y la Universidad Católica de  Salta. Participación en el I° Plenario de Directores de Cultura del  Interior, organizado por la Secretaria de Cultura de la Provincia de  Salta. Encuentro Internacional “Educación y Trabajo en el Proceso de  Integración Regional” organizado por el Ministerio de Educación y Cultura  de la Nación, Dirección General de Coordinación Interna del Ministerio de  Educación de la Nación, Gobierno y Ministerio de Educación de la Provincia de  Salta. Realizó el Taller de Capacitación “Festival Homenaje a Robert  Schuman, Integración de las Artes”, organizado por el Instituto de Música  y Danza, Secretaria de Cultura y el Ministerio de Educación de la Provincia de  Salta. “Congreso Nacional de SIDA” organizado por SAISIDA y el  Gobierno de la Provincia de Salta. Ha participado en calidad de Muralista  en la “”II Jornadas del Arte Integrador 2008”, Rosario de la Frontera. Fue  Colaboradora en el “Foro de Cultura 2008”, organizado por la Secretaria de  Cultura de la Provincia de Salta. Participó como Conferencista y Expositora en  el “Congreso de Cultura de la Provincia de Salta – Cultura entre  Todos” organizado por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta.  Asistente en el “2º Congreso Argentino de Cultura”, Tucumán.
                      
                      Ha participado como: Miembro Integrante del Sistema  de Producción Integral de las Personas con  Discapacidad.   Colaboradora en el marco de las actividades  del “XIX abril Cultural Salteño” con el concierto de la Orquesta  Sinfónica Nacional. En la realización del “1er. FestiPomelo ‘99”,  organizado por el Colegio Secundario N° 5032 Alberto Lacroze y la Municipalidad  de Colonia Santa Rosa. En la puesta en escena de la Obra Nacional de  Teatro “Yepetto”. En el “XXI° Abril Cultural Salteño”, como Miembro  Participante del “Certamen Nacional de la Zamba”. Asistencia y colaboración al  Círculo de Suboficiales de la Gendarmería Nacional Filial Salta.   Asistencia y colaboración al Grupo “ComNuVid” de la Fundación  Fundayar (Hospital del Milagro). Organización y Participación del Programa de  Actos de la “Semana de la Cultura” organizado por la Municipalidad  y la  Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta. Coordinación General en  el “I° Encuentro Juvenil de Rock del NOA”. Participación en el   “XXII Abril Cultural Salteño” con la organización del espectáculo “Lo  Nuestro en Abril”. Asistencia y participación en la organización  del “Festival Folclórico San Isidro Labrador”, El Potrero, La  Candelaria. En el “Concierto de la Montaña” organizado por la  Municipalidad de Cafayate. En la Fiestas Patronales en Honor a San Isidro  Labrador en Seclantas Adentro, Departamento de Molinos. Colaboración con el  Comité Ejecutivo de los Festejos de los “125 años del Colegio Nacional Dr.  Manuel Antonio Castro”. Amadrinamiento del “1er Festival de la  Rica-Rica” a beneficio del Colegio n° 22 Sagrado Corazón de Jesús, San  Antonio de los Cobres. Asistencia y Participación en el “II° Concurso  Nacional de la Zamba”, organizado por La Orden del Poncho conjuntamente con la  Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta. Organización del  Espectáculo “Estrella del Sur” con la presencia de bailarines  residentes argentinos en Sydney-Australia en Salta Capital, Hipólito Irigoyen y  Payogasta. Asistencia y Organización con la Liga de Madres “Ayúdanos a  Ayudar” e la ONG de B° Lamadrid. Con el Programa de Rehabilitación Colonia  “Dr. Nicolás Lozano” dependiente del Hospital Dr. Cristofredo Jacob.  Amadrinamiento del “I° Festival del Ají” Municipalidad La Candelaria.  En el “Festival de la Sandia”, organizado en la localidad de San José  de Horquera del Municipio El Galpón (Departamento Metan). Fue miembro Comisión  Oficial de los Festejos “Septiembre Estudiantil”. Y de la Comisión Oficial de  la Elección de la Reina de los Corsos Salteños. Asistencia y participación en  el Festival Folclórico”4ta. Serenata a San José”, realizado en la  localidad de Perico, organizado por el gobierno de la Provincia de Jujuy. En  los festejos “Día de la Soberanía Nacional sobre las Islas  Malvinas”, organizado por el Escuadrón 21 La Quiaca de la Gendarmería  Nacional en La Quiaca (Jujuy).. En los festejos patronales de la Virgen de las  Mercedes en el Paraje de Brealitos del Departamento de Molinos. Coordinación  General de la Comisión Oficial de las Provincias del N.O.A. en la participación  de la “EXPO MAR”, Antofagasta V Región, organizado por los países de  Argentina y Chile y en la “Exposición de artesanías y Embajada Cultural  del Noroeste Argentino en Antofagasta-Chile”. Asistencia y organización  del “II° Festival del Ají” Municipalidad La Candelaria. En el “Primer  Festival Internacional de Cultura de la Tres Fronteras,  Asunción-Paraguay.