
                  Romerito nació en la Ciudad de  Santa Fé  un 17 de Diciembre del año  1938. Su padre  Alejandro Romero uno de  los más  renombrados payadores  repentista, su Madre   Mercedes muy buena cantante de tangos, y de  allí  los genes músicales y artísticos  de Romerito que ya a los  10 años de edad comenzó a  recorrer  el interior de   Santa Fé   con su padre  y maestro en  guitarra, así comenzó desde muy joven   a codearse con artistas, como Fernando Ochoa ,Carlitos Acuña,  en los primeros discos de Luis Landricina está la guitarra  de Romerito,luego fue músico de Roberto Goyeneche, Ramona Galarza,  Cholo Aguirre,   Aldo Mónges,  Abelardo  Dimota,  Isaco Abitbol,Ramón Méndez, Enzo  Valentino  y  Ginet Acevedo (cantante chilena). Fue guitarrista  de Hilda Vivar y Rosendo y Ofelia.
                  
                  Creador en el año  1978 de un programa Radial  MATEANDO CON ROMERITO   en Radio EL PUEBLO en la ciudad de Bs. As.
                      Colaborador de  Luis   Landricina  en Radio Nacional Bs  As.
                  
                  Con el Coco Díaz 
                    Trabajó con Sergio Velazco Ferrero, durante mucho Tiempo con Quique  Dappiagi en Canal 7.  Con Coco Diaz  recorren el País llevando  la  alegría  de sus canciones  y es así que Romerito empieza a componer  canciones denominadas Humor Cantado creadores de un estilo qué fue  explosivo  a partir del año 1968. Y  Romerito   y Coco Díaz  forman el más  nombrado binomio humorístico musical, Son   Coautores en muchísimos temas.                     Alejandro Romero, Coco Díaz   y   Alvaro Copellod< ejaron sus huellas para  siempre  en el corazón de la gente  chamamecera.
                  
                  Con el Cholo Aguirre 
                   En el año    1990. Romerito es  Contratado por  un productor  artístico para actuar en el Festival de Puerto  San Julián,   en la Patagonia y acompañar musicalmente a una  cantante que iba de Salta,  lo que no sabía Romerito era que  la cantante   era Malva Polo con quién se conocían desde la infancia por ser tán  amigos  el padre de Romero con el  Duo Los Polo,   a partir de allí viajaron a Pico Truncado, Las Heras y  deciden unir sus vidas y es al  día de hoy que hace 27 años que están juntos y residen en la ciudad de  Salta.
                  
                    
                       | 
                       | 
                       | 
                    
                    
                      En Crónica TV   | 
                      Con Luis Landricina   | 
                      Con R. Zapata   | 
                    
                  
                   
                  Romerito se enamora de  Salta y empieza a componer zambas,  chacareras, retumbos, dedicados a ésta hermosa tierra de Guemes, gran defensor  de nuestras raices  empieza a hacer  coautores a salteños  como  Mariana Cayón, quién graba en un disco  suyo 5 temas del popurrí de polkas , de los  cuales es coautora, en otro disco graba   un pasillo  duende en el aire ,  temas pensados en el instrumento que ella ejecuta, la quena, única  en su estilo.
                  
                  Con el Chaqueño Palavecino 
                  Cesar  Balderrama es también coautor de  Romerito en Chacarera del Picaflor.
                   Cacho  Lopez Velez, creador del Programa RAICES SALTEÑAS es coautor de Romerito en  5 temas, Lalo Gonzalez es Coautor de Romerito  en  3 temas. ç 
                    Armando Leccese integrante de  CEIBALES  es Coautor de Romerito en  5 tema-   Aguirre 
                    Colque  coautor en 2 temas .
                  
                  Y ni  hablar de Malva  Polo que es Coautora  en más de   160 canciones, Salteña y Cantora zamba- Hablando de Salta zamba-Poetas  de Salta zamba-El Gaucho de  Melena  zamba-La Tacita(lugar de reunión de los  músicos) Padre de Salta  zamba, La  Arganera , Salta la Linda  zamba,  Alegrate Cafayate carnavalito grabado por Charanquita Martinez y su Conjunto, la  Martearena,zamba  dedicada a una   gran artista Salteña, Padre de Salta zamba  bueno es muy larga la lista  de temas dedicados a Salta.
                  
                  En Cronica TV 
                  En el Año l996 
                    Romerito es invitado por el  Consulado Argentino en Santa Cruz de las   Sierras - Bolivia, para difundir la música del norte Argentino, sus  costumbres, sus comidas  con recetas  durante 4 años  hizo su programa radial MATEANDO CON  ROMERITO SIN FRONTERAS y en canal 18 MEGAVISION un programa con el  mismo nombre. Además radialmente de lunes a viernes  otro programa SENTIMIENTO GAUCHO.
                   
                  
                  
                  Bolivia Unida 
                  Desde el año  1996 al 2000 esta pareja  Romerito y Malva  hicieron el deleite de las familias
                      Argentinas Bolivianas.
                  Romerito integró el Padrón  Cultural de la Provincia de Salta desde el año   2005 y hasta el  2015.- y de la  misma manera el Padrón Cultural de  la  Municipalidad de Salta.-
                  
                  Romerito y Condor Kanqui
                  Es así qué enviado por la  dirección de Cultura lleva sus canciones a Nazareno 4.000 mts de altura, a la  Poma y allí se emociona al conocer a la Eulogia Tapia, se enamora del  paisaje  lleva su canto a Cachi, Las  Lajitas , Rivadavia Banda Norte, El Carril. Cafayate, San Carlos, Animaná  donde lo aplaude un público de pié, Vaqueros  lo  convoca varias veces a sus  Fiestas Patronales, Metán , Rosario de la  Frontera, Coronel Moldes, .Campo Santo y El Bordo-
                  
                  Recibe un merecido  homenaje  por parte del Consejo  Deliberante de  Salta  el   día  29 de Noviembre del año  2017- Plaqueta y Resolución como  INTERPRETE, CANTAUTOR Y COMPOSITOR DESTACADO, Y POR SU TRAYECTORIA