
                  Nació el 8 de octubre de 1945, en la ciudad de Salta; hijo de  José Román y de María Luisa Calvet. Fue el menor de cinco hermanos. En su  infancia recibió  gran influencia de su  hermana mayor, veinte años más  que él,  única mujer religiosa de la Congregación de María Auxiliadora quien ayudó a su  crianza, pues  su padre falleció en 1947  cuando Raúl tenía sólo dos años. Casado con Graciela Valls. Tuvo tres hijos:  Raúl Marcelo, Mariana y María Susana.
                  Cursó  la escuela  primaria en Cafayate, lugar de residencia de su familia  oriunda; la   secundaria  en el Colegio  Salesiano Ángel Zerda de Salta Capital; luego   en  Tucumán en la Universidad  Nacional  obtiene los títulos de  Procurador, Escribano y Abogado.
                  Al regresar a Salta es designado Procurador en la Ex Fiscalía  de Gobierno, luego Fiscalía de Estado,   desde octubre de 1973 hasta diciembre de 1991, –interrumpida durante el  tiempo que duró la última dictadura militar–; en aquél cargo fue Jefe del  Departamento Legislación y Fiscal Interino.
                  En 1984 es designado Interventor del Servicio Penitenciario  de la Provincia; fue Vicepresidente del Colegio de Abogados y Procuradores;  en 1985 Secretario de  Estado de Educación y Cultura;  en 1986  electo Convencional Constituyente y se  desempeñó como tal durante la Reforma de la Carta Magna Provincial; en abril de  1987 se lo designa Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados de la  Provincia, cargo en el que cesó en septiembre de 1994,  durante el cual fue miembro del Jury de  Enjuiciamiento por dos períodos.
                  En septiembre de 1994 ingresa al Poder Judicial, siendo  designado Juez de la Cámara de Acusación –Sala I- del Distrito Judicial del  Centro, luego transformada en Tribunal de Impugnación. Fue miembro del Tribunal  Electoral Provincial, Consejero Académico de la Escuela de la Magistratura e  integrante del Consejo de la Magistratura de Salta hasta que se jubila en 2014.
                  A pesar de  su indiscutida trayectoria en las funciones que le tocó desempeñar, nunca  soslayaba a la persona, al ser humano, buscando siempre resolver cada necesidad  en el ámbito de la concordia y el consenso.
                  Falleció en Salta el 20 de febrero de  2.019.-
                  