
                    
ació el 6 de setiembre en la provincia de  Salta, mes de celebración para los salteños de las festividades del Señor y la  Virgen del Milagro.
                                          Es  docente de nivel inicial, estudió psicología en la Universidad Católica de  Salta, psicopedagogía hasta el tercer año en el Colegio del Milagro.
                                          Su  amor por el arte que recibió de sus padres - artistas salteños destacados- hicieron  que tomara la influencia. De su madre la expresión y de su padre el amor por  escribir e incursionar en la actuación y el canto.
                                          En  esta combinación Milagros del Valle, de Salta toma vuelo cuando descubre el  amor por los libros, los entrelaza con la palabra y el canto. Y es en esta  diferencia lo que une la narración oral, a la que más tarde denomina empíricamente  ‘Arte de Narrar en voz alta’, uniendo canciones, relatos populares y regionales  para compartirlos escénicamente. 
                    
                                          Milagros  trabajó en distintos lugares, fue designada por el Ministerio de Educación de  la Provincia de Salta en salas maternales, guarderías infantiles y acompañó  pedagógicamente, por medio de la designación de la ex Dirección de Regímenes  Especiales al Programa Puente en la Sala de estimulación temprana para madres,  padres jóvenes y adultos en tratamiento con adicciones. Además, capacitó en la  Unidad Técnica didáctica de la Provincia ‘Los chicos experimenten con las  ciencias’ distintos profesorados de la capital e interior…. Cargada de relatos  y vivencias  en primera persona,  levantando su voz, como ella lo denomina… ‘Arte de Narrar en voz alta’.
                                          Quiso  la suerte que en 2.010, que por medio de la designación de Regímenes  Especiales, llegara  a trabajar con  jóvenes con conflictos y así fue que sus relatos y taller estuvieran presentes  para los privados de libertad, donde se obtuvo la producción de un libro que  llevó su sello, ‘El Arte de Narrar en voz alta’, con los aportes del libro de Michel  Petit/del espacio íntimo al espacio público.
                    
                                          Escénicamente  dirigió el Primer Encuentro narrativo Musical destinado a niños de seis años,  por medio de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Participó del  abril cultural con un repertorio al cual denominó ‘En Primera Persona’ con la  intención de cantar y recitar en voz alta, poesías de su padre Chango Ibarra,  ex director de Cultura.
                                          Participó  de distintos encuentros, recitales narrativos, abriendo el Patio de la  Legislatura, con actividades culturales y canciones a las que nombró ‘Narra  Milagros’… como La Cigarra…. intensos relatos donde participaron autoridades  legislativas, ministros y autoridades.
                    
                                          Milagros  en nostalgia de su tierra, siempre vuelve con su voz, levanta el canto  haciéndolo único al contar y elegir su repertorio en el que participa la  memoria colectiva…
                                          Actualmente,  desarrolla programas destinados a la recuperación del acto por  la lectura, la palabra integrándolos con  diferentes lenguajes artísticos como la música, percusión y teatro. Lo que  actualmente el camino de la vida la invitó a producir es una pequeña banda para  niños y familia, llevando el nombre de ‘La Mily y Unas’, con un repertorio  popular y de distintos autores argentinos… cuenta y canta historias de  Alfonsina y el Mar…. Un relato asombroso en el que los niños quedan encantados  con la historia…
                    
                                          Bajo  la metodología del HACER, PENSAR Y SENTIR, registro de Milagros, la voz dulce  abre el abanico de emociones cuando de inicio al ‘Arte de Narrar’, acompañada  por sus músicos y amigos.
                    
                     
                    PROYECTO NARRATIVO 
                    El proyecto Narrativo, de Milagros del Valle Ibarra surge en el  año 2001, en búsqueda de generar un espacio de trabajo con la palabra y el  libro. En esta búsqueda Milagros denomina su trabajo “Arte de Narra en Voz  Alta” donde incluye distintas herramientas, de oratoria, escénicas, trabajo  profundo con el texto y sus personajes.
                                          Con su voz y en modalidad de taller, los talleres logran incluirse  en distintos ámbitos educativos, culturales, institucionales dirigidos a docentes,  alumnos y distintos profesionales. En el año 2010 se obtuvo la producción de un  libro,  realizado por Jóvenes privados de  la libertad. 
                                          El “Arte de Narrar en Voz  Alta”, permitió a Milagros mientras ella desarrollaba sus talleres incluir  en algunos momentos estrofas de algunas   canciones lo que espontáneamente el público acepto y motivo a gestar un  repertorio musical narrativo y a fines del año 2012 conformar una pequeña banda  musical con el sello de “La Banda de la Mily y Unas”, haciendo  alusión a las mil historias para contar, a la abreviación de su nombre “La  Mily” e incluir con más frecuencia el primer repertorio denominado, “Narra  Milagros como la Cigarra”  pensado para “Chicos” sin clasificar la poesías o canciones en edades  evolutivas, para Milagros hay lecturas y músicas, no las encapsula en edades.
                                          Bajo la metodología de “Hacer, Pensar y Sentir” son los fundamentos  y espíritu que sostienen su trabajo por más de 10 año pero siempre con respeto a  quien los dirige... Milagros narra y canta lo que siente, su voz joven, en  permanente búsqueda de canciones, viajes y experiencias…y nunca olvida la viva Alfonsina  y el Mar. 
                    
                      - Los objetivos en consonancia con el diseño curricular de la Provincia de Salta en términos  generales son: 
 
                    
                    
                      - Estimular por medio de  canciones y narraciones el proceso creativo. 
 
                    
                    
                      - Reconocer el juego como  “clave” integral  en el y durante el  desarrollo de los talleres y recitales narrativos. 
 
                    
                    
                      - Promover y promocionar  canciones y narraciones que valoricen la reflexión y el pensamiento del sujeto.
 
                    
                    
                      - El “juego” como ocupa un  lugar privilegiado en el niños “La banda de la Mily y Unas” realiza una sutil diferencia de  “jugar por Jugar” a “pensemos en jugar”. (esta diferencia es aplicada en los  momentos de desarrollo de la actividad) 
 
                    
                    
                    Las actividades son diversas, se adaptan a la necesidad y edades  de quien lo solicite. El desarrollo de las mismas se ajustan al modelo de  “Taller Vivencial” y con distinto ejes como: 
                    
                      - En Primera Persona. “Del Espacio  Intimo al Espacio Publico”. Escritos de Michel Pettit. (adolescentes y adultos).  Modalidad Taller. 
 
                    
                    
                      - Los Caminos de la   Vida. “Cuales y Cuantos”. Música  de Vicentico. (adolescentes y adultos). Incluye Músicos. 
 
                    
                    
                      - Yo soy y quiero Ser. (niños). Modalidad Taller.
 
                    
                    
                      - Las Mily y Unas. (niños) Popurrí de  canciones y poesías de Milagros del valle Ibarra. Incluye Músicos. 
 
                    
                    
                      - Educar Para la Paz  y la Convivencia – Levantamos la Voz Todos-  De Milagros del valle Ibarra. Modalidad de Taller. 
 
                    
                    
                      - Narra: Milagros como la Cigarra. Repertorio Musical adaptado por Milagros del Valle Ibarra.  (publico en general) Incluye Músicos.
 
                    
                    Link de medios digitales e impresos:
                    http://www.blablax.com.ar/ponen-escena-la-vuelta-al-mundo-80-mili-n537090
                    https://infosalta84.wordpress.com/2015/06/13/la-banda-de-las-mily-y-unas-en-el-barrio-solidaridad/
                    http://wp.me/p4mUZ8-rBj
                    http://www.elintransigente.com/salta/cultura/2015/6/5/musical-infantil-mily-canciones-lunas-otras-321059.html
                    http://www.informatesalta.com.ar/noticia.asp?q=81422
                     Milagros del  Valle Ibarra 
                        Arte de narrar en Voz alta. 
                        [email protected]
                        0387 – 4951240 (tel. particular)
                        0387 - 156112298