Volver Mapa del Sitio
Juan Carlos Saravia

Nace en Salta el 14 de mayo de 1930 - Fallece el 17 de enero de 2020

Junto a Víctor Zambrano ("Cocho"), Carlos Franco Sosa, y Aldo Saravia integra el grupo folclórico "Los Chalchaleros", haciendo su debut inicial un 16 de junio de 1948. De allí en adelante el conjunto inicia una carrera de incontables éxitos en su país y en muchos otros sitios del mundo. Luego de tantos triunfos y de tantos años de trayectoria,

En 1969 empieza a incursionar como autor. Su primera obra fue "Un día...", con música de su par, Ernesto Cabeza, y que fue título del álbum del grupo en 1970. El binomio que formaron compuso numerosas piezas, tales como "Amor y distancia", "Río Calchaquí", "Siempre poeta" y "Poncho seclanteño". Junto a "Pancho" Figueroa, compuso obras como "A los vallistos", "Plaza 9 de Julio", "Cantando cruzo el río Dulce" y "Recuerdos del Pucará". Otros títulos de su autoría han sido "A ustedes" (canción que escribió al cumplir 30 años de trayectoria) "A los Chalchas", "Juntando sueños" (con su hijo Facundo), "Salta te canto" (con Patricio Quirno Costa) y "Entierro de Jaime Dávalos" (con José Ríos).

El grupo Los Chalchaleros decide retirarse definitivamente, situación que se produce en el año 2003.

De su vida privada se puede conocer que tiene seis hijos y once nietos y según sus propios dichos espera que se engrose el número de estos últimos. Durante la década de los años ´60, el grupo sufre un grave accidente automovilístico (cuando regresaba de una de sus innumerables giras por el país), y allí pierde la vida su esposa y madre de sus primeros cinco hijos. Pasado el tiempo rehace su vida matrimonial volviéndose a casar con "Margarita", su actual mujer, con quien tiene un nuevo hijo.

Juan Carlos Saravia es un hombre de grandes valores morales, como también de una ineludible simpatía y agradable discurso. Si bien su vida como cantor concluye a la par de la despedida de los escenarios (voluntaria) del conjunto Los Chalchaleros, no por ello ha dejado de ser una figura pública, y es común verlo en programas de televisión o presentarse en emisoras de radio, siempre con sus interesantes y anecdóticos relatos. Se lo puede ver en el programa 'Hombres de Campo' por America los sábados a las 11 de la mañana como invitado especial.

Integró la comisión directiva de SADAIC - Sociedad Argentina de Autores y Compositores, ostentando el cargo de Pro-Tesorero, además fue miembro de honor de la Academia del Folklore de Salta.

Dirección EDI Salta 2013: José de Guardia de Ponté
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016