
                  Fabiola Rosa Martinez nació un 17 de  octubre de 1965 en un pequeño pueblo llamado Minas, situado en el Departamento  de Lavalleja República Oriental del Uruguay; “La tierra de los pájaros  pintados”.
                    Hija de Blanca Rosa Martinez y Héctor  Exequiel Muñiz.
                    La menor de seis hermanos. Cuatro varones y  dos mujeres. Desde muy pequeña ha mantenido una estrecha relación con la  naturaleza, hecho este que le enseño de algún modo el arte de la contemplación.  Ya en la primaria mostraba dotes de creatividad y gusto por la escritura. Le  encantaba relatar historias y recitar poemas. Las maestras destacaban esta  habilidad en ella tratando de incentivarla. Sus primeros escritos fueron  cuentos cortos a los 12 años, de los cuales ninguno salió a la luz. Durante  mucho tiempo continuo escribiendo, mostrando a través de sus letras, imágenes,  vivencias y sentires sin que esto tomara estado público. A los 13 años piso  suelo salteño por primera vez, enamorándose del lugar. Su familia se radico en  Salta en 1982, pero su madre no se adaptó al cambio, razón por la cual  regresaron a Uruguay. A los treinta y siete años, algunos acontecimientos  dieron un giro a su vida, y tomo la decisión de regresar a Salta, donde  permanece como una salteña más desde hace ya 10 años, teniendo como lugar de  residencia, la Localidad de Amblayo perteneciente al departamento de San Carlos  Provincia de Salta. Tierra de valles calchaquíes, sierras y montañas, inspiración  de muchas de sus poesías.
                    En el año 2019 ha publicado tres libros, “Latidos de Salta, corazon  adentro”, donde el paisaje, la cultura y la gente toman vida en la poesía.  “Espejos de otras vidas”, cuentos que hablan de las vivencias humanas.  “Sentires” poemario en prosa que describe emociones y sentimientos 
                    propios y ajenos. Coautora de Antologías:  COFFAR 2019 y “Amor desamor y pecado” del proyecto: “CON VOZ DE MUJER”. Ha dado  talleres literarios en escuelas e instituciones de reclusión, en el pleno  convencimiento que la literatura como arte cultural cumple además un rol  sanador desde la posibilidad de expresión, siendo además un elemento formador y  de comunicación. La palabra ya sea oral o escrita es sin duda una herramienta  de extraordinario valor para ella. 
                    Actualmente en el programa radial que conduce “VOCES de La Tierra”  busca 
                    difundir, valorizar y fomentar la cultura  en su mas amplio concepto, apostando a la integración de manifestaciones  culturales donde las voces de los diferentes cultores sean escuchadas.  
                  Ficha Técnica: 
                  Fecha de nacimiento: 17 de Octubre de 1965.  Edad 54 años.
                    Lugar de Residencia desde 1982 - Salta - Localidad  Amblayo- San Carlos.
                    Lugar de nacimiento: Uruguay - Minas -  Departamento de Lavalleja
                    Periodo comprendido entre Marzo y Diciembre  de 2014
                    Columnista de la Revista Renacer (declarada  de interés cultural DIC DE 2012
                    por Res.Nro 39 Secretaría de Cultura de la  Provincia de Salta y por la Municipalidad Res. Nro 007 Boletín Oficial Nro  1863)
                    Escritora, poeta, autora.
                    Publicaciones 2019: “ Latidos de Salta,  corazón adentro“ (poesías)
                                      «Espejos  de otras vidas» (cuentos)
                                       «  Sentires» Prosa poética.
Coautora Antología COFFAR (Consejo Federal  de Folclore) 2019
Tallerista literaria en escuelas y establecimientos  de detención.
                    Conductora de programa radial: Las Voces de  la Tierra FM 89.3 Alto Perfil, 
                    que se emite los sabados de 08:00 a 10:00.  Declarado de interés cultural
                    en noviembre 2019 por la Secretaría de Cultura  del Gobierno de la Provincia de Salta,
                    Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de  Salta.
                    Junto al músico compositor, Sebastián  Aramburu, compusieron 
                    aproximadamente 32 temas de diferentes  géneros musicales, entre ellos,
                    LA ROSA DE LOS VIENTOS“(Joropo) Tema  ganador canción inédita Pre Cosquín Salta
                    2018, interpretada por IMÁN TRIO. 
                    Otros han sido grabados por grupos o  intérpretes tales como:
                    YABU, (chacarera “En busca de esa mujer“  canción, Nuestro tiempo“
                    TERZIO SIEMPRE (zamba “Tormenta de amor“ )
                    NATALIA ALMAGRO (huayno “Siempre estas tu“)
                    DAVID PLA (chacarera titulada “Mi  Chacarera“)
                    Integrante del Grupo Cultural «Canto Diverso»
                    Correo electrónico:  [email protected]
                    Whatsapp: 3876120486. Fijo: (387) 4284476.
                  
                  A LA ORACION
                  Que misterio es el que esconde
                    la tarde cuando se marcha
                    dejando paso a la noche 
                    que con sus sombras avanza 
                    El campo ha quedado inmerso
                    en la quietud intrigante
                    descansa el tiempo dormido
                    y no quiere despertarse
                    Melancolía que invade
                    en la misteriosa calma
                    rompe el silencio presente
                    una torcaza que canta
                    Hasta el viento se detiene
                    algo superior lo manda
                    no debe nada moverse
                    cuando los ángeles hablan
                    Se ven los últimos rayos 
                    del sol sobre las montañas
                    las nubes con sus caricias
                    les dicen hasta mañana
                    Lentamente se vivencia
                    la hora de la oración
                    recogimiento y silencio
                    invadiendo el corazón.
                   
                  CANCION MARINERA
                  Amanecer.
                    Gaviotas en vuelo
                    Estallido de olas.
                    Abraza a su mujer como si  en ello le fuera la vida.
                    Besa la frente de su  hijo. Cuide a su madre.
                    Se embarca. 
                     Suelta amarras. 
                                              Se aleja.
                                                          Mar adentro busca el sustento.
   Huellas de cuatro estaciones.
                    Manos ásperas tiran de la  red. Aguda mirada. Horizonte.
                    Rompe el silencio canción  marinera.
                    Soledad que arrulla  sirenas.
                    Ama el mar. 
                      Quizá por ello, soporta sus  embates.
                                                                                      Quizá por ello, decidió quedarse.
                    Dos figuras en el muelle. 
                    Esperan…
                    Lagrimas salobres.
                                 Dolientes arenas.
                                                               Allende los mares.
                                                                                              Canción marinera. 
    
                  UNO
                    Cielos de Amblayo. Misterios de  atardeceres.
                    Duerme el duende en la tinaja de barro.
                    Más allá de las sierras. Confinado.  Desterrado. Vaga el diablo.
                    Aguarda. Acecha almas perdidas. Almas  errantes. 
                    Cuentan. Susurran...
                    En noches obscuras, se ve el brillo de su  humeante caldero. 
                    Mi tierra.Ungida tierra. ¡No temas! Ancestrales  espíritus velan.
                    Sangre de guerreros dormidos late floreciendo  en el cardon.
                    Recostada en el Cerro, la luna. Espera. 
                    Mágica. Mística. Hora sacra.
                    La insondable noche de los tiempos abre su  portal.
    Tú. Yo. Somos uno. Lates en mi.
                    El todo. Sin tiempo. Sin distancia.
                    Beso de fuego.
                    Secretos artilugios de la madre tierra al  ponerse el sol.
                    Contemplando, levita mi alma.
                   
                  CANDOMBLE
                  Luna nacida  en febrero
                    Que el  carnaval  enamora
                    Los dedos del  candombero 
                    Sangran, hablan, ríen,  lloran
                   La lonja ya fue templada
  Y  suspira  emocionada
                    Extraña a su Rosa Luna 
                    Por las calles  empedradas
                  Caricia que toca el  suelo
                    La bandera cuando pasa
                    Toma impulso se va al  cielo
                    Y  a las estrellas abraza
                  Mama vieja se abanica
                    La persigue el  gramillero
                    Luciéndose  el escobero
                    Hábilmente se desplaza
                  Suena un toque de alegría
                    Encendiendo las  llamadas
  Los negros  y los lubolos
   En las comparsas se hermanan
                   Son Chico, Repique y Piano
                    Estremeciendo hasta el  alma
                    Estandarte que  orgulloso
                    Ante los ojos se  estampa
                  Lenta se apaga la  noche, 
                    Llegan las luces del  alba,
                    Silencio en  Isla de Flores 
                    Se adormecen los  fantasmas
                  Quizá van al  Medio Mundo
   Eco ancestral de una raza
                    Latido de un  conventillo
                    Que en el barrio Sur  descansa
                   
                  Amblayo
                  Amblayo sol de antigal
                    Donde el latido  palpita,
                    Sangre aguerrida diaguita
                    Que florece en el cardón.
                  Bastiones  de piedra laja
                    De delineado color,
                    Que quisiera en su palestra
                    Reproducir  el pintor.
                  Mascarada de aridez
                    Espejismo de un desierto
                    Que está en su seno escondiendo
                    La riqueza de su mies.
                  Silencio y contemplación
                    Donde conversan las aves
                    Regalando sus beldades
                    En el vuelo o la canción.
                  Noche cascada de estrellas
                    O claro candil de luna,
                    Sigiloso  entre la bruma
                    Su astucia desliza el zorro.
                  Luz de amanecer naranja
                    Sobre el filo de cuchillas,
                    Nube gris,  sutil llovizna
                    Deja en la tierra su beso.
                  Hay que saber observar
                    Con ojos del corazón,
                    Para   ver  el esplendor
                    De este sencillo lugar.
                  Descubrirás la laguna
                    Que está en la cima del cerro
                    Y en el valle quebradeño
                    Llora el sauce su lamento.
                  Bendito rincón del mundo
                    Bajo la mano de Dios,
                    El   corazón de Amancay
                    Dio   nombre y vida a la flor.
                  Autor:  Fabiola Martínez
                      (Derechos  de autor reservados)