|
MANUEL J. CASTILLA |
Cancionero |

Se dedicó al periodismo y las letras. Es uno de los escritores fundadores del grupo "La Carpa". También fue periodista en los diarios El intransigente y Salta, autor de letras de canciones y recopilador de coplas folclóricas. Escribió la letra de muchas obras musicalizadas por su inseparable amigo, el Cuchi Leguizamón, hoy clásicos pero que en su momento contribuyeron a la renovación del folclore argentino. Su obra literaria fue largamente celebrada y premiada.
LA PALLIRI
Letra de
Manuel J. Castilla
Música de
Ramón Navarro
(de Copajira 1949)
Que trabajo más simple que tiene la palliri
Sentada sobre el cáliz de su propia pollera,
elige con los ojos unos trozos de roca
que despedaza a golpes de martillo en la tierra.
(Un silencio nocturno le trepa por las trenzas
y oscurece la arcilla de sus manos morenas.)
Que inútil que sería decir que en sus miradas
hay un pozo de sombra y otro pozo de ausencia;
que pudo ser pastora de las nubes
y se quedó en minera,
que pudo hilar sus sueños por las cumbres
viendo bailar la rueca.
La palliri no canta
ni tampoco hila sueños.
La mirada en la tierra
y en la cabeza el cielo
de mañana y de tarde
busca solo el silencio,
y cuando está a su lado
lo quiebra contra el suelo.
Y no sabe que aratoss, entre sus brazos recios,
se le duerme el martillo como un niño de hierro.
*Palliri:mujer que selecciona los minerales.
https://www.youtube.com/watch?v=XLk0WzpAo6Q
|
JUAN DEL ASERRADERO
De: Manuel J. Castilla
de LUNA MUERTA (1943)
Juan del Aserradero se ha embriagao
y hace como dos horas que duerme en la vereda.
Ayer Juan ha cobrado
y en el bolsillo apenas si tiene una moneda.
Juan del Aserradero
tirado en la vereda
se parece a los perros.
Y para que el solazo no le queme la cara
y se despierte luego
el yuchán* de la calle
tira sobre sus ojos sombra como un pañuelo.
Chaguanco* , como poco,
Juan del Aserradero
quiere olvidar la sierra
y se duerme en el suelo,
pero la sierra vuela
por encima del pueblo,
se torna cigarra
y le asierra su sueño.
*Yuchan: palo borracho
*Chaguanco:indio chiriguano, rama de los guaranies del Chaco, de los cuales un grupo importante está asentado en Salta, en los departamentos de Orán y San Martín.
https://www.youtube.com/watch?v=wbAOhwD68yE
|
ROMANCE DE JUAN LUCENA
De: Manuel J. Castilla
(Incluido en el libro Bajo las lentas nubes - 1963)
Juan Lucena, canteador*,
por eso de labrar postes,
ya sabe que va salir
garrapatiento del monte.
Jamás se vio canteador
como él, con más traza de hombre.
Desde sus manos el barro
se le derrama en raigones.
Dentro sus brazos la fuerza
vuelta un remanso de cobre
a cada hachazo que da
se le alborota en el golpe.
(En cada astrilla que vuela
mira una brasa de pobre.)
Si va canteando un quebracho
sangre le salpica entonces
y sobre su camiseta
empiezan a crecer flores.
Juan Lucena, canteador,
vaporoso de sudores,
vuelve con el hacha al hombro
medio borrado en la noche.
Y cuando el vino morado
de a lentos litros se pone
Juan Lucena cree que ha muerto
porque por el sueño oye
que su hacha bajo la luna
hacha sola en medio el monte.
* cantear: labrar los cantos de una tabla.
La Editorial Corregidor de Argentina en el año 1991 ha editado en cuatro tomos la obra completa de Manuel J. Castilla.
|
ZAMBA DE JUAN PANADERO
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Qué lindo que yo me acuerde
de don Juan Riera cantando
que así le gustaba al hombre
lo nombren de vez en cuando.
Panadero don Juan Riera
con el lucero amasaba
y daba esa flor del trigo
como quien entrega el alma.
(Estribillo)
Cómo le iban a robar
ni queriendo a don Juan Riera
si a los pobres les dejaba
de noche la puerta abierta.
A veces hacía jugando
un pan de palomas blancas
y harina su corazón
al cielo se le volaba.
Por la amistad en el vino,
sin voz, querendón cantaba,
y a su canción como al pan
la iban salando sus lágrimas.
https://www.youtube.com/watch?v=YFFBXYM-fbA
|
PORQUE SERA QUE ANDANDO
M.J. Castilla - R.Valladares
Soy el que está recordando
Tiempos viejos que se han ido
Y que los piensa cantando
Como llamando al olvido.
Andar dando serenatas
Como quien da la fortuna
Le canto a mi enamorada
Como a la flor de la luna.
Toma, mi corazón, tómalo herido
Porque será que andando, de canto en canto,
Nace el olvido
Uno que amando recuerda y por eso va muriendo.
Uno va como dejando
Cosas que se lleva el sueño
Y mas tarde las encuentra
Pero ya vueltas recuerdo.
De nada quiero acordarme
Mejor yo me quedo siendo
Uno que amando recuerda
Y por eso va muriendo.
https://www.youtube.com/watch?v=Wcv8qDN1fYw
|
EVANGELINA GUTIERREZ
De: Manuel J. Castilla
(De "cielo lejos")
Evangelina Gutiérrez
cuchillo en mano deschala
y siente que todo el aire
a su lado se azucara.
Miel de palo, su dulzura
por sus trenzas se derrama.
En sus ojos el machete
es como un tajo de plata
y en su cintura se entibia
madura ya la mañana.
En el lote Arrayanal
Ingenio de La Esperanza
a cada golpe el machete
le va cortando la infancia.
Evangelina Gutiérrez
tallo de arena en La Quiaca,
cosecha para el ingenio
flores de azúcar quemada.
Trapiche, párate ya
no te dejes cortar caña.
La noche llora el rocío
salado como una lágrima
y el aire se pone luto
tordo cruceño en las alas
porque están moliendo el sueño
de Evangelina en la zafra.
En el lote Arrayanal
ingenio de la Esperanza.
https://www.youtube.com/watch?v=ekzkLrptQU8
|
PUNA SOLA - Carnavalito
Letra: Manuel José Castilla
Música: Eduardo Falú
En las honduras azules,
contra el metal de la altura,
se queda como pensando,
lejos, la Puna.
Se queda, como pensando,
lejos, la Puna.
Los ojos de las vicuñas,
se llevan lentas las nubes,
arriba en los remolinos,
la pena sube.
Unos cóndores altísimos,
borrando su sombra negra,
la Puna abajo velando,
con sus arenas.
La Puna abajo velando,
con sus arenas.
La Altipampa en su infinito,
se duerme en largas lagunas,
y unos corderos la llevan,
hasta la luna.
Y unos corderos la llevan,
hasta la luna.
Los ojos de las vicuñas,
se llevan lentas las nubes,
arriba en los remolinos,
la pena sube.
Unos cóndores altísimos,
borrando su sombra negra,
la Puna abajo velando,
con sus arenas.
La Puna abajo velando,
con sus arenas.
Por las salinas,
pisando el musgo de su silencio,
el hombre solo,
es como una ala rota del viento.
El hombre solo,
es como una ala rota del viento.
https://www.youtube.com/watch?v=G7bBC4SjN7w
|
CANCION DE TOTORALEJOS
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Totoralejos perdido por las salinas,
Totoralejos perdido por las salinas
te da con humos azules, la despedida.
Con un humito, niña, como un hilito.
Totoralejos soñando queda solito
Totoralejos soñando queda solito,
la sal le pone en sus manos sus espejitos,
sus espejitos, niña,
destrozaditos.
Totoralejos de tarde, chañar y tuna,
chañar y tuna,
por un hilito de humo vuelve a la luna
vuelve a la luna.
Totoralejos de noche mira el silencio
mira el silencio
cuando por sus calles solas le llora el viento,
le llora el viento,
le llora el viento, niña,
su sentimiento.
Totoralejos, lejos.
https://www.youtube.com/watch?v=me764_AAdcE
|
ZAMBA DEL ROMERO
Letra: Manuel José Castilla
Música: Rolando Valladares
Esta penita que tengo,
la tengo porque yo quiero;
me la ilumina la luna,
me la perfuma el romero.
Cuando ella se fue llorando,
-vidita, ¡cómo la quiero!-
quedó el pañuelo solito
y sin perfume el romero.
Flor de romero,
¿quién te ha cortado?
Está, sobre mi guitarra,
tu corazón marchitado.
Un pañuelito me ha dado;
lo tengo, porque yo quiero;
mojado está de su llanto
y lo perfuma el romero.
¡Qué penas penan las coplas,
que caben en un pañuelo!
Si hasta se apena la sombra
olvidada del romero.
https://www.youtube.com/watch?v=HyZKZcPsyo8
|
CARNAVALITO DEL DUENDE
De: Manuel J Castilla - Gustavo Leguizazmón
Bis:
Yo te quiero querer
Bis:
vos te hacés de rogar,
Bis:
pero bajo la higuera
Bis:
en una siesta me encontrarás
No te me quieras ir,
voy al monte a buscar miel,
dulzuras quiere el amor
cuando lo hacen padecer,
mintiendo... mintiendo...
Bis:
Aritos te daré
Bis:
si los puedo robar,
Bis:
con mi mano de lana
Bis:
vidita te voy a acariciar.
El duende está enamorado,
sombrero aludo, dele bailar.
Corta su mano de plomo
las algarrobas del carnaval,
saltando... saltando...
https://www.youtube.com/watch?v=SgqGhTW3KtA
|
ZAMBA DEL PAÑUELO
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Si miras los largos caminos,
por donde mi triste huella se fue;
verás que manchó sus flores
con sangre viva mi padecer.
Si escuchas mi dulce guitarra,
en ella dormida te soñarás.
Tu sombra será un pañuelo,
sobre la zamba que ya se va. .
Si andando, andando, niña,
un día mis ojos te ven pasar;
el llanto que voy llorando,
en los senderos florecerá.
Mi voz y la tuya, perdidas,
se van al olvido para el ayer.
Mi pena, como un pañuelo,
llora en la zamba su atardecer.
Mi pena y tu lento recuerdo,
porque no me quieres se quieren ya.
Mi pena le da sus penas
y tu recuerdo su soledad.
https://www.youtube.com/watch?v=2c5RAeeIzRY
|
CANCIÓN DE LAS CANTINAS
De: M. J. Castilla R. Valladares
Qué se amontona en la noche
Qué canción vuelve a crecer
qué vino por las cantinas
Florece al amanecer
Porque viene la baguala
y aquí se pone a doler
porque sobre ella se duerme
y nos llama una mujer
Qué se amontona en la noche
ay amor que yo no se
Uno va por las cantinas
Solito al amanecer
uno va con los cocheros
Y ya no quiere volver
Uno se queda y alguno
Lo viene a compadecer
Y todos estamos solos
Tristes queriendo querer
Que se amontona en la noche
Ay amor, perdoname...
https://www.youtube.com/watch?v=eAjknC_mNXY
|
CANTO DE SOLEDAD
M.J. Castilla-R.Valladares
Voy noche adentro, solo a cantar
Niña tu sueño de azahar
Por naranjales de Tucumán.
Sabe el sendero que no estás
Y entre la sombra lunar
Se hace mas sola mi soledad.
Sueña tu sueño mi seco arenal
Fuente de canto y de mi llorar.
Andando, andando, te encontraré,
Mi boca no tendrá sed
Y se hará canto mi padecer.
Busco gacela, tu cielo en flor
Niña tu claro candor
Rosa del aire de mi corazón.
|
VIDALA DEL LLANTO
(Manuel J. Castilla y Galan-R.Valladares)
Por los caminos del monte
yo te buscaré
agua perdida en la tierra
te sueña mi sed
Así he de andar
lleno de sueños
persiguiéndote.
Dulce corzuela
de arena fugaz.
Esta vidala del llanto
me pongo a cantar
si mi llanto no te encuentra
quien te ha de encontrar.
Adios mi bien
donde se pierde sentida mi voz
nace la luna
de tu corazón.
https://www.youtube.com/watch?v=XlDD6XZWNBw
|
MATURANA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Cuchi Leguizamón
El que canta es Maturana,
chileno de nacimiento.
Anda rodando la tierra,
con toda su tierra adentro
Andando por esos montes,
en Salta se ha vuelto hachero.
Si va a voltiar un quebracho,
llora su sangre primero
¡Chilenito, ay, desterrado,
en el vino que te duerme!
Dormido, llora tu pago,
en el vino que te duerme.
Tal vez el carbón se acuerde
del hombre que lo quemaba
y que, en el humo, iba al viento
machadito Maturana.
Que será de este hacherito;
dicen que no ha sido nada.
Irán cantando los vinos,
que ese chileno tomaba.
https://www.youtube.com/watch?v=OaQxqQsDnYY
https://www.youtube.com/watch?v=yig0KguWp2w
|
ZAMBA DEL CARRERO
Letra: Manuel José Castilla
Música: R. Valladares
Lento señor del obraje:
gritador y polvoriento.
Sobre tu espalda se duerme,
como una sombra, el pañuelo.
Arriero de las bagualas,
señor del pañuelo negro.
Por el silbido regresas,
pero te vas despidiendo.
Ahijuna con el oficio,
con el macho cadenero.
Cuando se pierde una huella,
siempre se la halla en el tiempo.
Por el aire, tu rebenque,
puro amague y puro tiento,
parte la luz del verano,
como el gajo de un incendio.
Como se queman los vinos,
violento de los hacheros,
cuando en la flor de la farra,
su sangre está amaneciendo.
https://www.youtube.com/watch?v=8k38MJTcE4Y
|
YO SOY EL HUAYNO - Huayno
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Ramón Navarro
Detrás de mi el huayno
solo quedan los cielos
que se van para siempre
queda el reposo de la chicha y mis ojos
y las piedras soñando enormes
en el Cuzco a la tarde.
Tengo adentro una sangre
que me llora y me llora
y me pone de miel
el cuerpo entero.
Soy el silencio
de las mujeres
que tejen, lo que callan
sus lanas coloradas
y el ají amarillo
de las comidas al alba
y esto que más me duele
y que se queja.
Recitado
Soy la pollera al aire
el sombrero negro que hecha sombra a los ojos
si está guerreando solo el fuego por la noche
y que mis cuervos apenas iluminan.
Soy un muerto, que seca sus pasos
cuando vuelve...
Cantado
Yo soy el huayno una música
dónde mi cóndor se hunde, melancólico.
Tengo adentro una sangre que me llora y me llora
y nos pone de miel, el cuerpo entero.
https://www.youtube.com/watch?v=fOcnqw-0R4c
|
PASTORA DE MIS SUEÑOS - Canción
Letra y Musica: M. J. Castilla / Eduardo Falú
Caminando, ay mi palomita
boca rosada dónde te hallaré;
entre los airampales yo te seguiré,
entre los airampales yo te seguiré;
se me aleja el camino ,
la noche es larga buscándote.
Desdeñosa, triste por la puna,
agua solita quién te beberá;
pastora de mis sueños ay en dónde estarás,
pastora de mis sueños ay en dónde estarás;
te busco en las estrellas
y aquí en la tierra te he de encontrar.
Mi pastora, ay mi cuneñita,
chicha en la copla para el carnaval;
aromada de albahaca si yo te bailaré,
aromada de albahaca sí yo te bailaré;
se despide el pañuelo y el aire canta nombrándote,
se despide el pañuelo y el aire canta nombrándote.
https://www.youtube.com/watch?v=P5bLl7_GcPw
|
LA ESTRELLERA - Zamba
Letra: Manuel J.Castilla
Música: N. Lamadrid
Sobre las arenas ni rastro dejé;
el viento del valle me ha visto llora:
Pena, mi pena triste,
sentida y sola: ¿a dónde irás?
Lejos de tus ojos, ¿quién me alumbrará?,
si es que no me miras, no puedo cantar.
Llora mi amor solito,
desconsolado morirás.
Bajo la noche estrellera,
llorando, llorando andaré.
Quémame con tu boca;
sobre tus besos viviré.
Deja que te cante mi copla al partir;
deja que mis ojos te vuelvan a ver.
Cuando la sed me queme,
tu dulce llanto beberé.
Entre las arenas perdido me voy;
buscando tu huella por la senda iré.
Sé que te hallaré lejos:
sobre tu sombra volveré.
https://www.youtube.com/watch?v=oVkljQ3-QC4
|
ZAMBA DEL CIEGO
Letra: Manuel Castilla
Música: Fernando Portal
Ustedes que están cantando
están cantando mis ruegos
porque esta zamba ha nacido
dentro del arpa de un ciego.
No tengo vista señores
y aunque a ninguno yo veo,
sé que bajo la morera
van revoliando pañuelos.
(Estribillo)
Ay, niña mía,
tengo el antojo
de que me mires un día
para amarte con tus ojos.
Qué pena tiene este ciego
no puede ver cómo bailan
le lloran las "polvaderas"
dentro del arpa de su alma. (*)
Yo soy el ciego de "El bajo"
-cielo seco la mirada-
si el ciego se queda solo
la zamba se hace distancia.
https://www.youtube.com/watch?v=616K0r2zc00
|
EL SILBADOR
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Soy ese que va silbando
tarde adentro en los caminos
y que se vuelve baguala
cuando ya todos se han ido.
Ese que va por la noche
sombra en la sombra perdido
la pena que lo acompaña
se le alarga en el silbido.
Cantando en el monte
mi canto me quiere crucificar
el lucero entre las ramas
su llanto empieza a colgar.
Soy el que en los arenales
del Chaco pasa dejando
una huella que en el alba
el viento la va tapando.
Cuando termine de irme
tal vez cuando esté llegando
mi caballo con mi sombra
vendrán a borrar sus pasos.
https://www.youtube.com/watch?v=t1TfrT40ZBI
|
EL AVENIDO - Carnavalito
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Ya van tres noches bailando:
la albahaca ya está marchita.
Si no machan a la vieja,
nos quedamos sin chinita.
Dame la caja chayera,
yo soy cantor avenido.
Cuando empiezo a verme pobre,
cantando lo ahuyento al vino
Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato.
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y canto.
Si me sigue la muchacha,
la vieja no pierde el ojo.
Yo me le hago el distraido,
pero me queda el antojo.
El diablo me dio un consejo,
que yo ya no puedo seguir:
"-Búscala a la vieja un viejo,
sólo así ya podrás vivir".
Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato.
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y canto
https://www.youtube.com/watch?v=oHaXZ1cgXJQ
|
LA ARENOSA - Cueca
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Arenosa, arenosita,
mi tierra cafayateña:
el que bebe de tu vino,
gana sueño y pierde pena.
El agua del Calchaquí
la bebe toda la siembra.
Cuando uno se va y no vuelve,
canta llorando y no sueña.
Arena, arenita,
arena tapa mi huella,
para que en las vendimias,
vidita, yo vuelva a verla;
para que en las vendimias,
mi vida, yo vuelva a verla.
Luna de los medanales,
lunita cafayateña:
luna de arena morena,
en carnavales de ausencia
Deja que beba en tu vino,
la savia cafayateña
y que me pierda en la cueca,
cantando antes que me muera.
https://www.youtube.com/watch?v=H7XOuDSpDFw
|
ZAMBA DE LA PENA
Letra de Manuel Jose Castilla
Musica de Rolando Valladares
I
De tus ojos vengo volviendo
hacia los caminos que siempre se van
queda entre mis manos tu leve perfume
y voy a la noche de tu mirar
Esta zamba de las montañas
te lleva en la senda de mi caminar
y alumbra mis pasos con el silencio
que quema mi pecho de tanto callar
(vuelta)
Luna de la noche
dueña sola de mi pena
oye como llora por los senderos
mi zamba que busca tu boca de azahar
II
En tus miradas me voy quedando
ay, luz de los tarcos y el lapachal
dolidos te buscan mis ojos tristes
como a la flor lila del cañaveral
Esta zamba te va dejando
cuando me voy lejos solito a llorar
el aroma rosa de los lapachos
donde se arde el sueño de mi soledad.
|
A RAUL GALAN
(Manuel J. Castilla - Valladares)
Por un camino de grillos
Raúl, tu niña se va.
Si ya no la ven tus ojos
La mira tu soledad.
Tu niña tiene el cabello
Hecho con miga de pan
Y en los grandes ojos lentos
Bejuco y jacarandá.
Por el camino del cielo
Mas allá de Maimará
Con este libro en las manos
Raúl, tu niña se va.
San Gabriel la acompañaba
Rezando sin descansar,
Y estaba el agua de Yala
Azul de tanto cantar.
Doliéndole la sonrisa
Desmemoriada de andar,
Bailaba rondas dormida
Sobre una pampa de sal.
|
JUAN DEL MONTE - Chacarera
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
I
Chacarera amanecida
esa que canta el zorrito
el que roba las gallinas
y que se queda solito.
Yendo hambreado en los caminos
no le da nadie comida
anda solo por los montes
meta pelearle a la vida.
El no quisiera alabarse
no quiere ser palangana
no hay mujer que no florezca
pa'l zorro cada mañana.
Nadie sabe que tiene hijos
que por sus hijitos llora
y que por esos zorritos
al que tiene le roba.
II
Cuando canta con la caja
hace llorar la chirlera
y baila la cola al aire
albahaca en las dos orejas.
Cuando me le echan los perros
aparecen todos juntos
el zorro en los yuyarales
lo mismo se les hace humo.
Pobrecito Juan del monte
ya lo ha tapado la muerte
y ella misma va diciendo
triste, que mató a la suerte.
https://www.youtube.com/watch?v=PeFTvW0tl3Q
|
LA ATARDECIDA - Zamba
Letra: Manuel Castilla
Música: Eduardo Falú
¡Qué distante que estás otra vez,
oh mi bien!; ¿donde estás?.
Con el correr de los días,
pienso a veces que vas a volver.
Ando diciendo tu nombre;
me alumbra la luna del atardecer.
El camino me vuelve a llevar
y la flor del amor,
abierta sobre mi pecho,
te recuerda como una canción,
que lleva sobre los ojos
la tarde que nace de tu corazón.
¡Ay arroyo, que sabes hablar;
palomita que al aire te vas:
cuentále nada más
que, dolido, la vuelvo a llamar!
Quiero cantar en la noche
la zamba que un día tendrás que llorar.
Solitario te vuelvo a pensar,
pura luz de jazmín.
Cuando llega la nostalgia,
suelta el cielo su sombra otoñal.
Solamente por amarte,
a veces andando me da por cantar.
Yo sé triste que siempre te vas,
¡ay dolor de esperar!
Pena del enamorado,
que solita me vuelve a crecer:
en mi boca, tu recuerdo,
de tanto cantarlo se me vuelve miel.
https://www.youtube.com/watch?v=aI5J2ldLVMQ
|
ZAMBA DE ARGAMONTE
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
La noche que ande Argamonte
tiene que ser noche negra,
por si lo vienen siguiendo
y le brillan las espuelas.
Argamonte por el monte,
pasa despacio a caballo;
los lazos de su memoria
al aire van cuatrereando.
El gaucho que va a caballo,
no desensille.
No vaya que, andando el vino,
me lo acuchillen.
Cuando Argamonte se acuerda
que andaba por esos chacos:
la luna le pone encima
la sombra del contrabando.
Y si canta una baguala
a orillas del Pilcomayo:
el agua se lleva un toro,
cuando lo están despenando.
https://www.youtube.com/watch?v=x8DoMDs9Csk |
DE ANGASTACO - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Fernando Portal
A las viñas de Angastaco,
cerca de Piedras Pintadas,
fui buscando una vallista,
que la luna desvelaba.
Seguí su huella en la arena;
pero en la arena no estaba
y entre montañas de ensueño
triste el viento la llamaba.
Si andando por Angastaco
te pilla la sed:
pedile vino a una moza;
al año justito, la vendrás a ver.
¿En donde andarán tus ojos?;
¿en qué uvas se habrán hundido?
¿A quien darán su congoja
igual que un pañuelo herido?
Apena andar en el valle,
buscando un amor perdido.
Al que quiere en Angastaco,
se le empantana el olvido.
https://www.youtube.com/watch?v=jwaJVF8rM3g
|
ZAMBA DE LOZANO
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Cielo arriba de Jujuy,
camino a la Puna me voy a cantar:
flores de los tolares
bailan las cholitas del Carnaval.
En los ojos de las llamas
se mira solita la luna de sal
y están los remolinos
en los arenales dele bailar.
Ramito de albahaca,
niña Yolanda ¿dónde estarás?
Atrás, se quedó alumbrando
su claridad:
flores de los tolares
bailan las cholitas del Carnaval
Jujeñita, quien te vió
en la puna triste, te vuelve a querer.
Mi pena se va al aire
y en el aire llora su padecer.
Me voy yendo; volveré.
Los tolares solos se han vuelto a quedar.
Se quemarán tus ojos:
zamba enamorada del Carnaval
Ramito de albahaca,
niña Yolanda, ¿dónde estarás?
Atrás se quedó alumbrando
su claridad.
Vuelvo a las abajeñas:
ya mi caballito no puede más.
https://www.youtube.com/watch?v=0eCT4VX87ig
|
ZAMBA DE ENAMORAR
Cayetano Salluzzi – M.Castilla
No voy a desensillar
soy gaucho cerrillano
no sé por qué las carpas
me están llamando, qué voy a hacer
para el carnaval chico
tal vez cantando volveré
Saliendo desde el Aigal
paso frente a Río Ancho
y siento que ya el vino
me va gastando toda la sed
como se me hace largo llegar
cuando te voy a ver
Para la flor de tu pelo
le bailo la zamba de enamorar
y en mis espuelas arde
nomás de gusto el carnaval.
De tanto que coplearé
ronco estaré quedando
para engañar un ramo
de albahaca tierna me va a sobrar
un collar de dejuco tendrás
así me quieres más.
De vuelta a mi corazón
pena vendrás sangrando
porque a una flor donosa
por el camino voy a olvidar
triste irá mi caballo
y yo sin mirar para atrás.
Para la flor de tu pelo
le bailo la zamba de enamorar
y en mis espuelas arde
nomás de gusto el carnaval.
https://www.youtube.com/watch?v=m2HK4Z3plJc
|
DE UN AUSENTE - Zamba
Letra: Manuel José Castilla y César Perdiguero
Música: Payo Solá
Rastrearé tu amor
con mi copla y mi nostalgia:
zamba dentro de la pena,
corazón perdido en el adiós.
Yo me fui una vez
con tu sombra a los senderos.
Desde entonces, las estrellas
vuelven por el sueño a florecer.
Mira mi cariño;
ampara su soledad.
Si tus ojos lo desairan,
sangre de tu olvido llorarán.
Sombreará el dolor
de este andar enamorado
y sobre las soledades,
volverá tu nombre a la oración.
Yo no tengo más
que la tierra de tu ausencia:
callejón abierto en zamba,
que en tu pañuelito morirá.
https://www.youtube.com/watch?v=_4lyfIzyhT8
|
LA ALEJADA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: C. Saluzzi
Qué será, que para el carnaval
cuando suenan las cajas, sin que me pidan, quiero cantar
cuando suenan las cajas, sin que me pidan, quiero cantar.
Es que voy queriéndote querer
buscando unos ojitos que no se quieren compadecer
buscando unos ojitos que no se quieren compadecer.
Al amor no lo hagas llorar más
y para consolarlo dale un pimpollo de tu rosal
y para consolarlo dale un pimpollo de tu rosal.
Carnaval toma mi corazón
golpealo con la caja, decí que ha muerto un pobre de amor
golpealo con la caja, decí que ha muerto un pobre de amor.
Dónde iré, sólo nombrándote
en la noche más noche dice el lucero que te hallaré
en la noche más noche dice el lucero que te hallaré.
Al amor no lo hagas llorar más
y para consolarlo dale un pimpollo de tu rosal
y para consolarlo dale un pimpollo de tu rosal.
https://www.youtube.com/watch?v=yBOv_RcJYbQ
|
BALDERRAMA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Cuchi Leguizamón
A orillitas del canal,
cuando llega la mañana,
sale cantando la noche,
desde lo de Balderrama.
Adentro, puro temblor,
el bombo con la baguala
y se alborota quemando
dele chispear, la guitarra.
Lucero solito,
brote del alma,
¿dónde iremos a parar,
si se apaga Balderrama?
Si uno se pone a cantar,
un cochero lo acompaña
y en cada vaso de vino
tiembla el lucero del alba.
Zamba del amanecer,
arrullo de Balderrama,
llora por la medianoche;
canta por la madrugada.
https://www.youtube.com/watch?v=bXt4yEpgdzo
|
LA PELAYO ALARCÓN - Zamba
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Pelayo,
el monte te apaña solito en Orán,
rastreándote largo ya están
ay no,
entre los maizales no te encontrarán.
Tu huella,
la lleva el Bermejo revolcándola,
la luna denuncia su andar
ay no,
si es que te descubren tendrá que llorar.
Estribillo
Ya se mató el bandolero
ese Pelayo Alarcón,
con la pena del pueblo va
llorando la pena de mi corazón.
Su fuego
enciende el hachero porque hay que alumbrar
la senda en el monte que va
ay sí,
llenando de espinas a tu libertad.
Huyendo,
ni siquiera tu ángel te quiere salvar
y cuando te maten te irás
ay sí,
al Chaco del cielo arriba de Orán.
https://www.youtube.com/watch?v=NF9n-uW2YXw
|
CARTAS DE AMOR QUE SE QUEMAN
Letra y Musica: Manuel J. Castilla - Gustavo Leguizamón
Ay niña, no queda nada
de todo lo que soñamos,
nuestro amor son estas cartas
que están quemando mis manos,
nuestro amor son estas cartas
que están quemando mis manos.
Son como un ala de luto
volando papel quemado
las cartas donde lloraba
este pecho enamorado.
Flor del olvido
cartas de amor
el que las quema no sabe
que enluta su corazón.
Yo no sé por qué la pena
por tus ojos se va lejos
y no sé por qué los míos
se van dolidos con ellos.
Cartas de amor que se queman
flores negras en el viento,
le dejan al que ha querido
el corazón ceniciento.
Flor del olvido
cartas de amor
el que las quema no sabe
que enluta su corazón.
https://www.youtube.com/watch?v=CZFtaMUo9WU
|
CANCIÓN DEL OBRAJE
(Manuel José Castilla - Gustavo Leguizamón)
Los sábados al obraje
Solito por las picadas
El guitarrero Juan Ponce
Como sin querer llegaba.
Los hacheros en la noche,
Alegres porque él les canta
Se ríen de a pedacito
Igual que brasa soplada
Cuando Juan Ponce
Larga en el monte, su voz pastosa
El hacha de la luna se derrama
Hoja por hoja.
Sus zambas floridas
Y sus ojos se le empañan
Cuando recuerda mujeres
Se le endulzan las distancias
Cantor pobre de los montes
Borracho en las madrugadas
La guitarra con su sombra
Lo llevan crucificado.
https://www.youtube.com/watch?v=pybSsNHqF7A
|
EL FIERO ARIAS – Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Cuchi Leguizamón
De golpe, los Carnavales
se encrespan en el fiero Arias
y se le suben al pecho,
como una flor colorada.
La boca de las cantinas,
cuando pasa se lo traga
y él, con una chacarera,
le pega una alborotada.
Esta es la zamba de un bandeonista,
carpero de antes:
el que la baila machao
se compone con picantes.
Se vuelan de su memoria
como paloma las farras
y en su bandoneón sediento
resuellan todas las carpas.
Después se va por la noche,
que la sigue enamorada:
la toma de la cintura
y le da una serenata.
https://www.youtube.com/watch?v=njbx9gEIXJc
|
LA CANTORA DE YALA - Zamba
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Santa Leoncia de Farfán,
de la Quebrada de Reyes,
baja a las carpas de Yala
con setenta años que tiene.
La harina del Carnaval
le pensamienta las sienes
cuando sobre el mujerío
su canto finito crece.
(Estribillo)
Alegre como pocas
doña Santa se amanece,
el manantial de sus coplas va
por senderos viejos,
el manantial de sus coplas va
despenando su soledad.
No hay una pena de amor
que por su boca no queme
ni hay en la carpa baguala
que por ella no se queje.
La chicha al amanecer
en los ojos se le duerme
hasta que un golpe de caja
cantando la reverdece.
|
PASTOR DE NUBES - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Fernando Portal
Ese que canta es Barbosa,
pastorcito tastileño.
Apenas se lo divisa,
cuando llovizna en el cerro.
Cada cardón de la falda
se le parece por dentro.
Un poco por las espinas,
pero más por el silencio.
La florcita amarilla
de tu sombrero,
pastora, dámela en Pascua,
que es tiempo de andar queriendo.
Mirando pasar las nubes,
encima ‘el cerro me quedo,
y de golpe me parece
que soy yo el que se está yendo
Pastores como Barbosa,
puede ser que estén habiendo.
Pero ninguno como él,
que de amor ande muriendo.
https://www.youtube.com/watch?v=ItBjLpnhQvA
|
ROSA QUE SUEÑA
(Manuel J. Castilla-R.Valladares)
Cuando viene el Lapacho
todo florido
me acuerdo tucumana
que te he querido.
Ibas entre naranjos
con los azahares
y yo le daba al aire,
ay mis pesares.
Flor de lapacho
Rosa que sueña
dame tus ojos negros
que me desvelan.
Le contaré a la tarde
que ya te has ido
y que en tu ausencia, niña,
yo muero herido.
No miraré las cañas
que mece el viento
porque en ellas te llora
mi sentimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=1WNzw1Z4Tug
|
MONEDA ROTA
Zamba
Letra de Manuel J. Castilla
Música de Omar Berruti
I
Esta canción te nombraba
te acuerdas amor, en Córdoba,
entre callecitas blancas
tus ojos llenos de sombra
Entonces venía la luna
como una moneda rota
y era en tu pelo dorado
plata que se desmorona
Qué dulce destino
tiene la canción
nacer en noches de luna
y andar muriendo de amor
II
Patio de Córdoba sabe
que suavemente pisabas,
cuando el agua de sus fuentes
por verte pasar callaban
Guadalquivir no le lleves
ésta canción con tus aguas
ella se queda nombrándote
en Córdoba desvelada
Qué dulce destino
tiene la canción
nacer en noches de luna
y andar muriendo de amor
|
LA DESVELADA - Zamba
Letra: M. J. Castilla
Música: G. Leguizamón
Guitarreando te vi,
¡ay! niña, mi soledad.
Que en la guitarra mi amor, (ay, mi amor)
su flor desangrará.
Niña del corazón,
¡ay! niña del carnaval,
en tus ojos mi dolor, (mi dolor)
su pena llorará.
ESTRIBILLO
Como la luna de los caminos,
busco tu sombra de amor.
Y si tu sombra se va, (se me va)
Me alumbrará tu voz.
Por el sendero voy,
tiempo de andar y cantar.
Quemó su copla el amor, (el amor)
desde la voz de amar.
Mírame niña a mí,
tal como te sueño yo.
Llorando desde un jazmín (de un jazmín)
hacia el corazón.
https://www.youtube.com/watch?v=J1-Vs5ziC4I
|
VIDALA SOLA
Letra: Manuel José Castilla
Música: Eduardo Falú
Por la picada del monte
con mi caballo me voy,
pisando huellas de olvido.
Goteando su sangre,
va mi corazón.
La noche porque es la noche,
no sabe de mi dolor.
Yo se lo cuento al lucero,
y al alba, callándonos,
vamos los dos.
Cuando voy andando,
sé que estoy muriendo,
porque estoy sabiendo,
que no la he de hallar.
Porque estoy sabiendo,
que no la he de hallar.
Nada le digo a la luna,
porque la luna es mujer.
Me hace acordar la senda,
por donde una noche,
llorando se fue.
Vidala del hombre solo,
tristeza al atardecer.
Mi caballo y el lucero,
me llevan de vuelta,
al monte otra vez.
Cuando voy andando,
sé que estoy muriendo,
porque estoy sabiendo,
que no la he de hallar.
Porque estoy sabiendo,
que no la he de hallar.
|
ZAMBA DEL CARBONERO
Letra: Manuel José Castilla
Música: Eduardo Madeo
Yo soy ese carbonero,
yo soy ese hombre, señor,
que va quemando la leña
junto con su corazón.
Yo me desvelo en el monte,
solo, cuidando el carbón.
La noche me da la luna;
mi pena la entrego yo.
Carbonero,
peón del algarrobal:
la noche se me hace día,
cuando llega el Carnaval.
A veces miro mis manos,
pero no las veo, señor;
las va tapando, de noche,
todo el polvo del carbón.
Bajo los ojos del monte,
con tierra negra y sudor
y el humo lleva, en el viento,
quemando mi corazón.
https://www.youtube.com/watch?v=A8kj3UL7xbI
|
LA NAVIDAD DE JUANITO LAGUNA
Letra y Musica: M. J. Castilla - C. Leguizamon
La Navidad que les canto
no tiene luz
se va tiznando en la noche
de Juan Laguna.
Sobre la mesa un pan dulce
un arbolito
unos juguetes jugando
sus hermanitos.
Estribillo
Juanito de la inocencia
canta en dormido Laguna
asi por dentro del sueño
pasa llorando la luna.
Se le va hundiendo en los ojos
largo el camino
muy distraido se queda
con su destino.
Le esta soltando campanas
la Nochebuena
y en el arbolito cantan
las arboledas.
https://www.youtube.com/watch?v=9GB8KYrt1DI
|
CANTORA DE YALA – Zamba
Gustavo Leguizamón - Manuel José Castilla
Santa Leoncia de Farfán,
de la quebrada de Reyes,
baja a la carpa de Yala
con setenta años que tiene. bis
La harina del carnaval
le pensamienta las sienes,
cuando sobre el mujerío
su canto finito crece. bis
Alegre como pocas
doña Santa se amanece,
el manantial de sus coplas va
por senderos viejos,
el manantial de sus coplas va
despenando su soledad.
No hay una pena de amor
que por su boca no queme,
ni hay en la carpa bagüala
que por ella no se queje. bis
La chicha al amanecer
en los ojos se le duerme
hasta que un golpe de caja
cantando la reverdece. bis
Alegre como pocas
doña Santa se amanece,
el manantial de sus coplas va
por senderos viejos,
el manantial de sus coplas va
despenando su soledad.
https://www.youtube.com/watch?v=8RVPJvE1-1k
|
NO TE PUEDO OLVIDAR - Zamba
Letra: Manuel Castilla
Musica: Eduardo Falú
No te puedo olvidar
cada tarde tus ojos tristes
vuelven a mí
y lejanos se van
por la calle donde miramos
herido el cielo crepuscular.
Alumbraba tu voz
nuestro paso en la noche clara
llena de tí
y la niebla del mar
nos rodeaba de un leve sueño
y era infinita la soledad.
Estribillo
Yo busco un olvido,
dónde lo hallaré.
Si lo encuentro, qué triste
ay con mi sombra me quedaré.
Siempre vas junto a mí
cada cosa que miro ya
la vimos los dos
cuando en lento vagar
se quedó el Lucero en tus manos
en el dorado tiempo de amar.
https://www.youtube.com/watch?v=ONm4ZirsYLI
|
LA VOLVEDORA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Eduardo Falú
Solo, en los Carnavales,
pañuelo al aire te vi bailar:
lejos se iban tus ojos,
paloma triste del Carnaval.
En tu cintura, el viento
flores de aroma pone al pasar
¿dónde fueron tus ojos
que no sintieron mi soledad?
¡Adiós, me voy, adiós!
¿En qué noche me hundiré,
triste mi huella volviendo
por esta zamba, al atardecer?
Cuando bailé a tu lado
con mi pañuelo buscándote;
mis espuelas lloraron
sobre tu sombra: llamándote.
Palomita viajera,
me voy dolido de tu desdén;
donde acaba el camino,
tal vez, un día te encontraré.
https://www.youtube.com/watch?v=4ygQx9b1XsQ
|
DEBAJO DEL SAUCE SOLO
Letra y Musica: Castilla-Valladares
A veces te recuerdo
mirando el rio
sobre la espuma lejos
anda el olvido
sobre la espuma lejos
anda el olvido
Bajo este sauce solo
yo te he querido
y se ha quedado el sauce
mas pensativo
y se ha quedado el sauce
mas pensativo
Donde andara mi amor
que se fue penando por este olvido
me vuelve con la zamba
arrepentido
me vuelve con la zamba
arrepentido
No se porque desando
viejos caminos
sabiendo que son otros
nuestros destinos
sabiendo que son otros
nuestros destinos
Ya me voy con la tarde
triste dolido
nuestro amor es recuerdo
lo lleva el rio
nuestro amor es recuerdo
lo lleva el rio
Donde andara mi amor
que se fue penando por este olvido
me vuelve con la zamba
arrepentido
me vuelve con la zamba
arrepentido.
https://www.youtube.com/watch?v=yGV3i0na_dc
|
LA POMEÑA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo Leguizamón
Eulogia Tapia en La Poma,
al aire da su ternura,
si pasa sobre la arena
y va pisando la luna.
El trigo que va cortando,
madura por su cintura;
juntando flores de alfalfa,
sus ojos negros se azulan.
El sauce de tu casa
te está llorando,
porque te roban, Eulogia,
carnavaleando.
La cara se le enharina;
la sombra se le enarena.
Cantando y desencantando,
se le entreveran las penas.
Viene en un caballo blanco:
la caja en sus manos tiembla.
Y cuando se hunde, en la noche,
es una dalia morena.
El sauce de tu casa
te está llorando,
porque te roban, Eulogia,
carnavaleando.
https://www.youtube.com/watch?v=RsBYjQCSl40
|
LA MARRUPEÑA - Zamba
Letra: Manuel José Castilla
Música: Payo Solá
En la isla te hallaré,
zamba, junto al fogón,
cerca del algarrobo que le hace
sombra a mi corazón.
La zamba llora ya;
dorado está el maizal;
justo, para el otoño, desllaga
el viento, mi soledad.
Cuando llegue a lo de Marrupe,
¿en qué senda me perderé?.
Me anda siguiendo el vino
y tras del poncho, el amanecer.
De Salta vengo yo;
sólo para cantar:
lejos, en el camino, se queda
triste, el polvaderal.
¡Ay tiempo que te vas:
solito quedo yo!
Pero, en la marrupeña, se irá
cantando mi corazón.
https://www.youtube.com/watch?v=XR-93Sldcqo
|
ARPA CIEGA
(Manuel J. Castilla - R.Valladares)
Pedro Gallegos, ciego,
tu luz ausente canta
cuando llora lloviendo
sobre el mercado tu arpa.
Triste cantar perdido
tu lazarillo lava
con su canto las niñas
de tus ojos ahogadas.
Vamos por aguaceros
que de tu voz resbalan
desde Puno hasta el cielo
que piensa el Titicaca.
De su boca nacen
dulces palomas mansas
y en la tuya se sueña
la sonrisa lejana.
Pedro Gallegos, cuando
tus manos se deshagan,
dónde se irá ese huayno
tristecito de tu alma?
lo mojará la lluvia
lila y oro de tu arpa.
https://www.youtube.com/watch?v=0nKxNiuUqcs
|
ZAMBA DE ANTA
G.Leguizamón - M.J.Castilla - C.Perdiguero
Ay Anta mi tierra arisca
sombra de los tigres, flor del yuchán
si braman los guardamontes
una vidala se va.
Si braman los guardamontes
una vidala se va.
Volteando sin asco el monte
el ojo del hacha quiere llorar
cuando muere una corzuela
la arena se vuelve sal.
Estribillo
Esta es la zamba del monte
flor del laurel
arriba quema la luna
abajo la caja dele padecer.
Arriba quema la luna
abajo la caja dele padecer.
Caliente rastro en la noche
que el aire del Chaco no borrará
al sueño de los cuatreros
nadie los puede enlazar.
Ya están viniendo los toros
por los guayacanes regresarán.
Ay Anta te vuelves vino
cuando te quiero cantar.
https://www.youtube.com/watch?v=IbJLXfvBXKA
|
LA ENOJOSA - Zamba
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Gustavo Leguizamón y Rodrigo Montero
Me llaman la resentida
porque me han visto llorar,
dónde estarán mis ojos,
dónde, dolidos, dónde andarán.
Adónde se fue el pañuelo
con que mi amor te llamó,
por dónde se va solito
por dónde vida, mi corazón.
Deja mi llanto crecer,
tu ausencia no tiene fin.
Me voy cantando tu nombre
y él va llorando dentro de mí.
La zamba que te bailaba
siento que no volverá,
los ojos que adorabas
soñando triste te pensarán.
Qué pena tan resentida
que ni te quiere penar,
te pierde por la zamba
y en el pañuelo te vuelve a hallar.
https://www.youtube.com/watch?v=QsOEzVfwtx4
|
MADRE LEJANA - Canción
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Eduardo Falú
La pienso, la pienso lejos,
dulce y quieta a la oración,
junto con ella se hamaca
callado mi corazón.
La miro, la miro largo,
como velando al amor,
el aire cuando la toca
se va volviendo canción.
Sus lentas, sus lentas manos,
acarician otra vez,
los niños que en su recuerdo
soñando se vuelve a mecer.
La pienso, la pienso solo,
de nuevo la quiero ver,
cuando se queda en sus ojos
dormido el atardecer.
Su corazón en la luna,
de tanto verla se va,
y con la luna en silencio
sola se queda a esperar.
Blanco y azul (II) - Zamba.
Recopilación y arreglo: Eduardo Falú - Manuel José Castilla.
Blanco y azul era el vestido
con que pasar te vi,
como paloma que busca el nido
bajo el alero de mi jardín.
Un pañuelito blanco y azul
me diste, recordarás.
Adioses de tu partida
se lo han llevado, dónde estará.
Dame tu pañuelito mi vida
yo te lo lavaré,
con lágrimas de mis ojos, paloma
yo te lo enjuagaré.
Un día por darme celos
te fuiste en busca de un nuevo amor,
dejándome el alma herida
y hecha pedazos mi corazón.
Vuelve a mi pecho, niña,
que mi alma sola no puede más,
buscándote en los caminos
dolida y triste la encontrarás.
Dame tu pañuelito mi vida
yo te lo lavaré,
con lágrimas de mis ojos, paloma
yo te lo enjuagaré.
https://www.youtube.com/watch?v=dg2h_wikfV4
|
VIDALA DEL LAPACHO
Letra y Musica: Manuel Castilla - Rolando Valladares
Por el lapacho sueña,
rosada el alba.
Y por el lapacho sueña,
la madrugada.
Cuando llora el lapacho
de la quebrada,
la acequia lleva a lo lejos,
agua rosada.
Penita del lapacho,
penas de Laza,
por el aire se deshoja,
enamorada.
Por el aire se deshoja,
enamorada.
https://www.youtube.com/watch?v=zOjOkepDKGw
|
BAJO EL SAUCE SOLO (zamba)
De: M J Castilla y R Valladares
A veces te recuerdo, mirando el río
sobre la espuma, lejos, anda el olvido;
sobre la espuma, lejos, anda el olvido.
Bajo este sauce solo yo te he querido
y se ha quedado el sauce más pensativo
y se ha quedado el sauce mas pensativo.
Estribillo
Dónde andará mi amor, que se fue penando
por este olvido...?
me vuelve con la zamba, arrepentido...
me vuelve con la zamba, arrepentido...
No sé por qué desando viejos caminos,
sabiendo que son otros nuestros destinos,
sabiendo que son otros nuestros destinos.
Ya me voy con la tarde, triste y dolido,
nuestro amor es recuerdo, lo llevó el río
nuestro amor es recuerdo, lo llevó el río.
Estribillo
https://www.youtube.com/watch?v=e3oLeCMawl0
|
ZAMBA DE LA ANGOSTURA
Zamba
Letra de
Manuel J. Castilla
Música de
Eduardo Falú
I
Deja que me vaya niña,
en el monte está la luna,
así me voy silbando solito
zambita de la Angostura.
Lejos me llaman los toros
azulencos de bejucos
y el verano caliente torito
se desboca en el río turbio.
Yo canto en La Caldera
y en Campo Alegre
donde canta el Chacho Royo
su copla,
hasta las piedras florecen.
II
En la noche soy un grito
perdido de huaico en huaico,
llora con el rocío al alba
mi corazón desvelado.
Me voy para Nogalito
en mi caballo estrellero,
madurada semilla al aire
mi copla vuelve al silencio.
Yo canto en La Caldera
y en Campo Alegre
donde canta el Chacho Royo
su copla,
hasta las piedras florecen.
https://www.youtube.com/watch?v=-IWCu4FNeoM
|
LA ALHAJITA - Zamba
Letra: Manuel J. Castilla
Música: Eduardo Falú
Alhajita te hallaré
aunque digas que no.
Me voy por tus ojos, enamorado
buscándote mi canción.
A los ríos pregunté:
– ¿Dónde estabas, amor?
Y ellos me dijeron que por la espuma
andaba tu corazón.
Estribillo
¡Ay...! palomita, te vas.
¿Dónde irás? ¿Dónde irás?
Lo que me has dejado se ha hecho raíces
que el tiempo no ha de arrancar.
No se puede andar así
sin poderte encontrar.
Cuando cae la tarde me acerco al río
y en él te siento llegar.
Sola en el atardecer,
¡qué lucero hallarás!
Tu nombre florece ya en mi guitarra
y alumbra mi soledad.
https://www.youtube.com/watch?v=kMZ7qwbIbvw
|
ZAMBA DE LA QUESERA
Cayetano Saluzzi - Manuel José Castilla
Ya no te acordarás
en la quesera fue
tuya en los guardamontes
iba mi llorona llorándote. bis
Yendo pa´ Sumalao´
yo me quería florear
llevándote enlazada
enamoradita flor del Sunchal. bis
Bailen gauchos la zamba
de la quesera que canto aquí,
como quien se despide
pañuelos lloren por mí,
porque ya me estoy yendo
el aire llora también por mí.
Pena del que se va
siempre vuelve a volver
y noche adentro andando
sueña que tus ojos va a florecer. bis
No sé por qué será
porque tendrá que ser
buscándote en el cielo
y hallo en un lucero al amanecer. bis
Bailen gauchos la zamba
de la quesera que canto aquí,
como quien se despide
pañuelos lloren por mí,
porque ya me estoy yendo
el aire llora también por mí.
https://www.youtube.com/watch?v=8NLKK61uBbg
|
ZAMBA CARPERA – Zamba
Manuel J.Castilla-Cayetano Saluzzi.
Qué será,
que para el carnaval,
cuando siento la caja,
si es que me piden quiero cantar.
Que me voy,
queriéndote querer,
buscando unos ojitos
que no se quieren compadecer.
Al amor
no lo hagas llorar más
y para consolarlo
dale un pimpollo de tu rosal.
Dónde iré,
sólo nombrándote,
en la noche más noche
dice el lucero que te hallaré.
Carnaval,
toma mi corazón,
golpéalo como caja,
decí que ha muerto un pobre de amor.
Al amor
no lo hagas llorar más
y para consolarlo
dale un pimpollo de tu rosal
https://www.youtube.com/watch?v=berf1dYO2OU
|
MINERO POTOSINO - Canción
Letra: Manuel J Castilla
Música: Eduardo Falú
Minerito potosino
De estaño es tu corazón;
Cuando sales de la mina
Orillando la oración,
Te va cuidando la sombra
La Virgen del Socavón.
Minerito potosino
De estaño es tu corazón.
Hasta el fondo de la tierra
Con el alba ya te vas,
Con el barreno te quedas
Golpeando la oscuridad,
Y yo me quedo pensando
Si a la tarde volverás.
Hasta el fondo de la tierra
Con el alba ya te vas.
Minerito potosino
No te quieras enterrar,
Déjalo hundido al estaño
Como sombra de la sal
Que siempre se queda adentro
El que lo quiere sacar.
Minerito potosino
No te quieras enterrar.
Bien abajo llueve el cerro
Triste sobre tu sudor;
Pailaviri, puna arriba,
Nos está quemando el sol;
Minerito potosino
De estaño es tu corazón.
¡Ay! El minero,
gajo de metal,
la tierra lo traga
junto con el carnaval.
https://www.youtube.com/watch?v=GlbQiYRl9AU
|
|
|