|

Nace en 1958 en Metan, Provincia de Salta. Poeta, escritor, músico ejecutante de guitarra, fliscorno soprano y corno francés, cantor y compositor.
Asistió a talleres de canto a cargo del cantautor Daniel Toro en la ciudad de Salta.
Fue integrante de las Bandas de Música de Mar del Plata, Bahía Blanca, Ushuaia y Metán
A los 37 años, publicó sus primeras coplas “La Voz de la Pachamama”.
Su primer libro es: “Canciones del Obraje”. Le siguen: “Herencia de la Ternura”. “Tilcara, Silencio Musical”, “Cuesta del Olvido” y “El Artista”.
En 1994 funda la escuela de Música en Metán con 164 inscriptos.
Enseñó música en escuelas del Nivel Medio de la Ciudad de Metán.
Es autor de la Marcha “Combate de las Piedras” declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de Salta, de la Marcha “A la Ciudad de Metán”, himno “Al Profesor Evelio Melián”, himno ·Al General Manuel Belgrano y más de 400 canciones folklóricas.
Obras: A German Choquevilca - A la Ciudad de Metan - Abeja del amor - Al General Manuel Belgrano - Amor colla - Búsqueda - Canto nacional - Combate de Las Piedras - Condena de amor - Corazón analfabeto - Cueca norteña - De corazón musiquero - Diario de un bebe que no ha nacido - El Enero de Tilcara - Entonces - Himno a Metan - Huayno de los valles - Juan de la terminal - La cacharpaya - La llorada - Mi linda tilcareña - Nocturno de la rosa - Perfume a madera - Quebranto - Soy un obrero del arte - Sueño - Una flor para mi zamba - Zamba de ayer, entre otras.
|