n 1989 comenzó a estudiar Comunicaciones  Sociales con maestros como el Lic. Mario Verde; el ahora Dr. y decano de la  Facultad, Gustavo Iovino; Néstor Salvador Quintana; Lagomarsino y tantos otros  que, además de transmitir conocimientos, le contagiaban su pasión por la  profesión.
                                                  Con 17 años comenzó a realizar pasantías en  la vieja Radio Salta. Ahí conoció y tuvo de compañeras a Cecilia Alemand, Lucía  Mallozzi, Marita Simón. Al año siguiente y junto a otros compañeros de la  Universidad conformó el primer equipo de prensa de FM Aries que comenzaba sus  transmisiones en el dial de las Frecuencias Moduladas, todo un desafío para la  época conducido por un hombre de los medios de comunicación de Salta, Mario  Ernesto Peña. 
                                                  Desde entonces ha trabajado en diferentes  medios radiales y escritos como el desaparecido semanario El Independiente, por  ejemplo. 
                                                  En 1993, estando en el 4º año de la facultad,  hizo la producción periodística del programa matutino de Canal 11 que conducía  José Ordóñez y así comenzó su carrera de Locutora Nacional en la primera  promoción que el ISER habilitó en Salta. 
                                                  En 1994 y luego de un intenso casting, se  incorporó al noticiero de televisión que se emitía por Canal 2, Cable Libre,  donde compartió labores con otros estudiantes de la Universidad, bajo la  conducción de Gustavo Iovino. 
                                                  En marzo de 1996, luego de defender la tesis,  ya Licenciada, se incorporó al staff de profesores de la Universidad Católica,  donde ejerció la docencia en cátedras de Comunicaciones Sociales, Locución  Nacional y Relaciones Públicas, durante 10 años. Esto le permitió mantener  vigentes sus conocimientos, vincularse con cada uno de los alumnos y egresados,  compartir vivencias de la realidad en ámbitos académicos, y disfrutar del más  noble intercambio: enseñar y aprender. 
                                                  La política le llamó la atención cuando menos  lo esperaba y dejó los medios para trabajar en la generación de las noticias  para ellos en el área de Prensa de la Cámara de Diputados, en la Secretaría de  Prensa del Gobierno Provincial y hasta llegó a ser la Directora de Prensa de la  Municipalidad de la ciudad de Salta, siendo la persona más joven y la primera  mujer en ocupar ese cargo. 
                                                  Hace unos años y buscando desafíos nuevos, junto  al empresario Ricardo Villada fundó la Revista Emprender, una publicación  mensual de empresas y negocios, de Salta y Jujuy. Allí ejerse el periodismo que  más le gusta, el vinculado con las buenas noticias, con mostrar  emprendimientos, entrevistar personas que habitualmente no se ven reflejadas en  otros medios de comunicación y que sin embargo aportan al país tanto o más que  los políticos, los deportistas o los artistas que inundan cada página de los  periódicos. 
                                                  A eso le sumaron un programa de radio: Valor  Agregado, que conduce, de lunes a viernes, de 19 a 20, en Aries, donde regresó  después de tanto andar