
                  
e creo en 1979, por la ley provincial 5.360 con la finalidad de   conservar una población forestal constituida por quebrachos y palmares e   investigar y experimentar en técnicas de recuperación de dichas especies   nativas. En particular, consideramos importante la protección de una población   aislada de palmera caranday en pleno Chaco salteño.
                  Dicha Reserva cubre una superficie de 6.000 ha. y su ecorregión es   Chaco Seco.
                  Ubicación:
                  Departamento Anta, se encontraría en la localidad de General   Pizarro.
                  Es Especialmente dificultoso durante la estación lluviosa, en los   meses de diciembre a mayo. Se encuentra relativamente aislada. Aproximadamente 2   km. al sur de la Reserva se localiza el paraje Manantiales.
                  Geografía:
                  El área es parte de la llanura chaqueña, y no presenta accidentes geográficos   destacados.
                  Flora y Fauna:
                  Entre la flora, encontramos presente en todos los lugares   estudiados al vinal, especie agresiva y sumamente espinosa que es dispersada por   el ganado. También se puede encontrar palmares, sacha poroto, el palo cruz,   etc.
                  En cuanto a la fauna, se han registrado 62 especies de aves, así   como un número parcial de 18 especies de mamíferos. Se puede mencionar la   presencia del oso hormiguero, del mayuato u osito lavador, del chancho   quimilero, etc.
                  Fuente: http://www.noroesteargentino.com/articles_Reserva+Provincial+Los+Palmares.html