Cuerpo conceptual o teórico
La enfermedad es percibida como una ruptura entre el orden natural y el espiritual. Una persona se enferma porque ha transgredido alguna norma establecida por la cosmovisión espiritual. Para curar al enfermo el médico tradicional media entre las deidades y la tierra, entre el mundo de los muertos y el de los vivos. El cuerpo y el espíritu son parte de un sistema integral y armónico, de manera que una disonancia en cualquiera de las partes cura la enfermedad. Se cree también que la esfera espiritual puede afectar a la del cuerpo, y viceversa. Por ejemplo, el hecho de “renegar” o enfadarse puede provocar una enfermedad “espiritual” o agudizar una dolencia existente, y afecta sobre todo a las madres que están preocupadas por sus hijos Por esta razón el primer paso para enfrentar una dolencia es efectuar un diagnostico dentro del núcleo de la familia.
Por su naturaleza
|
Paleomedicina o Medicina de los Pueblos Originarios |
Medicina Popular Europea que trajeron los colonos españoles |
Medicina Sinvrética o Criolla - resultante de la mezcla de culturas |
|
La Práctica
La tarea del “medico tradicional” consiste en restablecer el equilibrio, entre el orden natural y el espiritual. Los rituales de curación están estrechamente ligados al mundo mágico acompañados con la receta de ingesta de hierbas medicinales, suministradas en forma molida o en infusión. Existe diferencia entre la enfermedad del cuerpo y la enfermedad “espiritual”. Cada uno de estos tipos de enfermedad se trata de manera distinta;
Otra actividad terapéutica que manejan los "curadores" se refiere a la prevención ya que existe un extenso conocimiento para prevenir enfermedades.
Práctica Creencial |
Tratamientos Empíricos |
Uno de cada cuatro remedios médicos populares puede ser clasificado como creencial. Están relacionados con lo mágico. Practicas de orden fantástico que presupone acciones rituales y de visitas a santuiarios de carácter sincrético para el pedido de sanación.
|
Desarrollo de técnicas médicas basadas en la implementación de farmacopea constituida de plantas medicinales. |
|