edi
Volver Mapa del Sitio

 

Los Arquitectos en Salta

La historia de los arquitectos en Salta está ligada a la evolución de la ciudad y su arquitectura, desde la influencia colonial con materiales como adobe y piedra, hasta el desarrollo de estilos académicos italianizantes a fines del siglo XIX y principios del XX. La práctica profesional se formalizó con la creación del Colegio de Arquitectos de Salta en 1991, mientras que figuras como Mario Buschiazzo Eduardo Larrán dejaron huella en la restauración del patrimonio y la arquitectura moderna, respectivamente. 

La elegancia colonial de Salta, presente en las antiguas casonas y plazas adoquinadas, se fusiona con la modernidad, dejando su impronta en la estética de los espacios interiores, desde viviendas familiares hasta ambientes urbanos vanguardistas.

La paleta de colores que define esta tendencia se inspira en la riqueza de los tonos terrosos y cálidos de Salta. Desde los marrones profundos de la madera hasta los ocres y tierras de la arquitectura colonial, la decoración adopta colores que reflejan la conexión con la tierra y la tradición.

Desde la colonia hasta principios del siglo XX

  • Influencia colonial y andina: La arquitectura inicial de Salta se basó en el uso de materiales locales como el adobe, la piedra y la madera, y recibió influencias de la arquitectura colonial del Alto Perú.
  • Evolución en el siglo XIX y XX: La llegada de inmigrantes italianos marcó un cambio estilístico hacia una arquitectura académica con influencia italiana. 
  • Intervenciones en el patrimonio: El arquitecto Mario Buschiazzo dirigió la restauración del Cabildo de Salta en la década de 1940, reconstruyendo partes que se habían deteriorado. 
  • Salta es un faro de tradiciones que ha sabido conservar su pasado mientras se integra en la modernidad, lo que se refleja en su patrimonio cultural y su estética urbana. 

Período Moderno (Siglo XX)

  • El Academicismo y el Eclecticismo:A principios del siglo XX surge un período de influencia europeizante, con edificios de estilo académico y ecléctico, como el Centro Cultural América y la Iglesia de La Merced. 
  • En la segunda mitad del siglo, el arquitecto Eduardo Larrán impulsó el Movimiento Moderno en Salta.
  • Larrán diseñó en 1962 el Monoblock Salta, un edificio de 16 pisos y 110 metros, que representó un "salto a la modernidad" y generó controversia en el entorno conservador de Salta. 
  • Su obra buscó equilibrar el estilo tradicional con el funcionalismo moderno, influenciado por maestros como Le Corbusier. 

Profesionalización y legado

  • Colegio de Arquitectos de Salta (CAS): Fundado en 1991, el CAS es la institución que nuclea a los arquitectos de la provincia, y se enfoca en la formación y el asesoramiento profesional. 
  • Figuras relevantes: Arquitectos como Roque Manuel Gómez han contribuido a la preservación y estudio del patrimonio arquitectónico y urbano de Salta. 

 

Ver: EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE SALTA

 

EDI-SALTA
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016