Martín 
              M. de Güemes, es el héroe gaucho del norte Argentino, 
              participó junto a patriotas de todo el país, en conseguir 
              nuestra independencia, luchando contra el ejercito realista.
           | 
      
      
        Recorrido 
            a caballo de Salta a Buenos Aires
           Es el 2 de mayo, a las nueve 
            y media de la mañana cuando más de medio centenar de 
            hombres montados a caballo, inician una marcha que durará treinta 
            y siete días. Comencé al pie del monumento del General 
            Güemes, en las faldas del cerro San Bernardo en la ciudad de 
            Salta, para atravesar las provincias de Tucuman, Santiago del Estero, 
            Santa Fe, Buenos Aires y llegar a la Capital Federal. Donde este grupo 
            de gauchos participarán de los actos conmemorativos al 160 
            aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes. 
            Esta marcha denominada “17 de Junio”, lleva simbólicamente 
            tierra del solar natal y del lugar donde muere, luego de varios días 
            de convalecencia, el "Tata Martín” como le solía 
            llamar su gauchaje. 
            Después de cuatro jornadas llegan a la finca “LS Agüadita”, 
            donde los esperan los Sres. gobernadores de Salta y Jujuy. Es allí 
            donde el presidente de la Agrupación Gauchos de Güemes, 
            don Juan Pablo Correa, hace entrega al señor Ulloa, de un poema 
            titulado “Carga de Salta” dedicado al legendario héroe. 
            El 11 de mayo llegan a “El Cevilar”, provincia de Tucumán, 
            y cuatro días más tarde atraviesan la provincia de Santiago 
            del Estero. El 19 alrededor del mediodía se abate sobre la 
            caravana, un vendaval de lluvia lo cual impide continuar la marcha. 
            El 23 llegan a la localidad de “La Rubia” provincia de 
            Santa Fe, donde permanecen dos días más debido a las 
            inundaciones del lugar. El lunes 25 de mayo, en honor a la fiesta 
            patria los gauchos de Salta y Jujuy desfilan por las calles del pueblo, 
            al día siguiente continúa la marcha. 
            Es el 7 de junio cuando la columna atraviesa tierra de la provincia 
            de Buenos Aires, llegando el 11 de junio a la Capital Federal. Cuando 
            llegaron al acceso Norte y libertador los esperaban el general Bussi 
            y el Sr. intendente de la ciudad, Osvaldo Cacciatore y un escuadrón 
            de Granaderos a Caballo, que hacen de guía y de escolta hasta 
            el monumento al prócer gaucho. En total fueron treinta y cuatro 
            jornadas con siete de días de descanso. 
          
           Los actos en Buenos Aires
           El día 16 de junio por 
            la noche se realizaron los fogones donde nuestros hombres montaron 
            guardia de honor alrededor del monumento. La tarde del 17, se iniciaron 
            los actos conmemorativos del 160 aniversario de la muerte del prócer 
            gaucho que culminó con un gran desfile de los centros gauchos 
            de todo Buenos Aires de los gauchos de Güemes de Salta y de “La 
            Almona” de Jujuy. 
            En dicha oportunidad la Agrupación Tradicionalista de Salta 
            “Gauchos de Güemes” descubrió dos sendas plaquetas, 
            una donde “los integrantes de la marcha patriótica “17 
            de Junio”, rinden homenaje en el 160 aniversario de la muerte 
            del general don Martín Miguel de Güemes”, la otra 
            reza: “en este lugar se encuentra depositada tierra del solar 
            natal y del lugar donde murió el general Martín Miguel 
            de Güemes. 
             Los integrantes de la marcha 
            Loa integrantes de la ya citada marcha fueron: Juan Pablo Corres, 
            Salta, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos 
            de Güemes y jefe de Marcha, Marco Aurelio Campos, Tuscal de Velarde, 
            abanderado, y 2 jefe de Marcha Dr. Manuel La Mata, Capital. Por El 
            Carril: Juan Gualberto Ríos, José Enrique Mene, Rodolfo 
            Tempeetti, y José Raúl Yañes. Santo Julián 
            Rodríguez, de General Pizarro.
          
           |