acido en la ciudad de Salta el 4 de marzo de 1910, fueron sus padres Ricardo   Francisco Usandivaras y Azucena Taverna. Se recibió de bachiller en el Colegio   Nacional de Salta en 1928, cursó los estudios superiores en la Facultad de   Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata, donde se graduó de   Escribano Público Nacional en 1940.
                          Como estudiante participó en los   movimientos estudiantiles y fue elegido delegado estudiantil al Consejo Superior   de la universidad. Creó, con el entonces presidente de la universidad, Ing.   Castiñeira, la Ayuda Estudiantil Universitaria.
                          Ya recibido regresó a ejercer   su profesión en nuestra ciudad y en 1941, durante la gestión del gobernador Luis   Patrón Costas, fue designado Secretario de la Gobernación, pasando luego a   ejercer el cargo de Director General de Rentas. En 1942 se desempeñó como   Subsecretario de Hacienda del Dr. Abraham Cornejo y al año siguiente ocupó la   Intendencia de Salta.
                          La revolución de 1943 provocó su alejamiento de la   función pública, pero en 1946 el Partido Demócrata Nacional – del cual era   secretario- lo postuló candidato a diputado por el Dpto. de Molinos, ocupando   una banca en la Legislatura (1946-1950). Durante su gestión formó parte de la   Comisión de Hacienda y Presupuesto, fue autor del proyecto de ley – luego   sancionado y promulgado- de creación de premios para las actividades culturales,   científicas y artísticas y propició la creación de hospitales y escuelas.
                          En   1955 fue funcionario en los Bancos Hipotecario Nacional, de la Nación Argentina   y Provincial de Salta. En las elecciones generales de 1962, unificadas las   fuerzas conservadoras en el partido Unión Provincial, resultó electo diputado   nacional, pero no llegó a ocupar su banca al ser anuladas las elecciones por el   Poder Ejecutivo.
                          Publicaciones: “Salta y su petróleo. Presente y futuro”   (1956) y artículos varios sobre los problemas del norte argentino. Casado con   Gladis Concepción Torres. Murió el 19 de marzo de 1979. 
             
            Extraido del trabajo "Historia de los Intendentes de Salta" - trabajo de investigación de Raquel Elena Adet - Elisabet Cabrera - José de Guardia de   Ponté - Archivo Histórico Municipal.