LOS CALCHAQUIES, jamás fuimos 
            vasallos de nadie, ni lo seremos jamás.
            La historia nos cuenta que nuestros antepasados, conservaron nuestra 
            independencia, cuarenta o sesenta años después que otran 
            naciones se sometieran a los avasalladores.
            
            Nuestras montañas y la bravura y la bravura de nuestros antiguos 
            que cultivaban el arte de la guerra, fueron la fusión que nos 
            permitieron trascender a travéz de los siglos. Nunca pudieron 
            desterrarnos.
            
            Desde el año 1673 en que cesaron las hostilidades del usurpador, 
            comenzamos a forjar nuevamente el engrandecimiento de nuestra Nación 
            Calchaqui.
            
            Inteligencia, Bravura y estrategia, legado de nuestro Antepasado "Juan 
            Calchaqui", nos transporta al sagrado valle de nuestra memoria, 
            en la imaginación, a visualizar a mujeres y niños, recolectar 
            semillas y frutos comestibles, y al hombre, sigiloso cazador, seguir 
            las huellas de animales para cazar, (evidencia en las superficies 
            de las piedras).
            
            Luego de tres periodos en el tiempo, (temprano, medio y tardío) 
            volvió la Nación Calchaqui a florecer en toda su plenitud.
            
            Tambien es loable destacar para el conocimiento de generaciones presentes 
            y futuras, que el Señor de las Comarcas "Juan Calchaqui" 
            fué disignado por sus opresores,
            (EL MAS GRANDE SEÑOR DE LA REGIÓN). AUDIENCIA DE CHARCAS, 
            AÑO 1563), por personificar la lucha por la libertad, junto 
            a sus hijos, con la bravura arrancada de las montañas, la impetuosidad 
            heredada de los vientos y el coraje sacado de la PACHA MAMA.
            
            Es una Nación de larguisimo camino recorrido, que no parcializó 
            su historia, y que desde nuestra Identidad sin conflictos, sin rencores 
            y orgullosamente altiva y morena, ofrece desde la fusión HISPANOINDIGENA, 
            la hospitalidad sincera, la mano franca de su mensaje, entregándoles 
            el Sol de la amistad y el sentimiento hermanado de nuestra Raza Calchaqui.-
          
            
            F/J.R.Q. 
            Daniel Vélez del Pozo
            Poeta y Acad. de Num.
            de la Senda G. de la Patria