Por José Paz Garzón

Fundador de la Academia del Folclore de Tarija. Gran Maestro e intérprete de la guitarra. Su aporte al saber popular, fue relevante como Investigador y autor del libro Historia del Folclore en Tarija y la regrabación de la obra legada por el conjunto de canto y música folclórica Los Cantores del Valle, del cual fue primera guitarra.
Fundador e integrante de la Estudiantina Tarija, creador de los tríos Los Bohemios y Los Trapicheros. Profesor en guitarra. Compositor del tema musical De vuelta a la vendimia (primer premio de Camargo) y las cuecas Por ti soy trovador, Cueca del cantor, Linda es mi Tarija, La Bandeñita, Blanco y Celeste dedicada al Club de Fútbol Ciclón.
Triunfó en el arte musical por su cualidad artística y enorme amor a su pago. Convivió 50 años con la savia de la música popular, por ello, su estilo de interpretar la guitarra y letra de su autoría, refleja la forma de vida de los tarijeños.
Su aptitud y habilidad innata, le facilitó armonizar sonidos, melodía y arreglos propios musicales con buen gusto. Sus originales introducciones de punteo y acordes de guitarra, tienen la marca inconfundible y auténtico sabor a tierra dentro, en los 140 temas que grabó con Los Cantores del Valle.

Los Cantores del Valle
Socio de la Sociedad Geográfica y de Historia Tarija y cofundador del Centro Folclórico Moto Méndez. Fue distinguido por el Gobierno Municipal, Academia del Folclore y Centro Vicente Mealla
Contador y Auditor Financiero de la Universidad “Juan Misael Saracho” Tarija, Subtesorero Municipal y funcionario de Impuestos internos.
Hijo de Julio Porcel y Gregoria Zenteno. Casado con Ana Reinoso.

Portada del Libro de Carlos Porcel Zenteno
Libro Carlos Porcel Zenteno. Gran intérprete de la Guitarra. Investigador del Folclore de Tarija. Diccionario Biográfico de Tarija.
Autor José Paz Garzón. Asociación: Jorge PAZ ROJAS.
CARLOS PORCEL ZENTENO.
Fundador de la Academia del Folclore de Tarija. Gran Maestro e intérprete de la guitarra. Su aporte al saber popular, fue relevante como Investigador y autor del libro Historia del Folclore en Tarija y la regrabación de la obra legada por el conjunto de canto y música folclórica Los Cantores del Valle, del cual fue primera guitarra.
Fundador e integrante de la Estudiantina Tarija, creador de los tríos Los Bohemios y Los Trapicheros. Profesor en guitarra. Compositor del tema musical De vuelta a la vendimia (primer premio de Camargo) y las cuecas Por ti soy trovador, Cueca del cantor, Linda es mi Tarija, La Bandeñita, Blanco y Celeste dedicada al Club de Fútbol Ciclón.
}
Festival Latino americano del Folclore en Salta, año 1965
Triunfó en el arte musical por su cualidad artística y enorme amor a su pago. Convivió 50 años con la savia de la música popular, por ello, su estilo de interpretar la guitarra y letra de su autoría, refleja la forma de vida de los tarijeños.
Su aptitud y habilidad innata, le facilitó armonizar sonidos, melodía y arreglos propios musicales con buen gusto. Sus originales introducciones de punteo y acordes de guitarra, tienen la marca inconfundible y auténtico sabor a tierra dentro, en los 140 temas que grabó con Los Cantores del Valle.
Socio de la Sociedad Geográfica y de Historia Tarija y cofundador del Centro Folclórico Moto Méndez. Fue distinguido por el Gobierno Municipal, Academia del Folclore y Centro Vicente Mealla
Contador y Auditor Financiero de la Universidad “Juan Misael Saracho” Tarija, Subtesorero Municipal y funcionario de Impuestos internos.
Hijo de Julio Porcel y Gregoria Zenteno. Casado con Ana Reinoso.
Libro Carlos Porcel Zenteno. Gran intérprete de la Guitarra. Investigador del Folclore de Tarija. Diccionario Biográfico de Tarija.
Autor José Paz Garzón. Asociación: Jorge PAZ ROJAS.