Carlos María Romero Sosa 
            COMERCIANTE. MILITAR Y FUNCIONARIO. Nació en  Salta el 23 de enero de 1833, hijo del guerrero de la Independencia y  guerrero con el Imperio del Brasil, don Gregorio Romero y González y de su  esposa Césarea de la Corte  y Carvajal, prima del general Güemes. Cursó letras, latín y filosofía en el  Colegio Franciscano de San Diego de la ciudad de Salta aprobando sus exámenes  generales con notas sobresalientes en 1848 según constancias que obran en el  archivo de su nieto, el historiador profesor Carlos Gregorio Romero Sosa.  Dedicado a actividades comerciales desde joven, intensificó el tráfico de  mercaderías y productos regionales que transportaba de a Buenos Aires y Córdoba  en carácter de consignatario. Durante la guerra con el Paraguay se alistó en el  regimiento de la Guardia Nacional  y se encontró en las acciones de Boquerón y El Palmar. Al regreso a Salta, al  año siguiente  de aquellas acciones,  sirvió de edecán del coronel Francisco Centeno encontrándose a su lado en el  combate contra el  general Aniceto  Latorre en Ciénaga del Bañado, el 5 de mayo de 1887. Perito contador y  calígrafo de los tribunales de Salta, desde 1864, fue diputado a la Legislatura provincial  en 1870. Intervino en la reconstrucción del templo de Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, próxima a la casa  solariega de sus mayores.En frecuentes viajes a Buenos Aires cultivó amistad  con el polìgrafo Juan María Gutiérrez y le aportó noticas históricas sobre el  general Quemes a quien estaba vinculado por la sangre materna. Colaboró también  con el científico Juan Martín Leguizamón en sus excavaciones arquelógicas y  paleontológicas y eventualmente ejerció el periodismo político. Falleció en  Salta el 1ero. de febrero de 1886. 
            Estaba casado con doña Delfina Juárez y Arze,  tucumana. Fue padre del obispo de Salta, Monseñor José Gregorio Romero y  Juárez, del periodista, hombre público y docente, profesor Daniel Policarpo  Romero y Juárez,   de la pintora María  Romero y Juárez y de las Reverendas Hermanas, Madre Margarita María Romero y  Juárez (Religiosa Esclava del Sagrado Corazón) , Madre Candelaria Romero y  Juárez (Religiosa del Buen Pastor) y Madre Delfina Romero y Juaréz ( Religiosa  del Buen Pastor) y Madre Constantina Romero y Juárez  (Religiosa del Buen Pastor) 
            Su descendiente profesor Carlos Gregorio  Romero Sosa ha trazado su biografía en la obra “Romero González un guerrero del  Norte Argentino”, publicada en 1946.
            Vicente Osvaldo Cutolo hizo lo propio en el  tomo VI del “Nuevo Diccionario Biográfico Argentino”.