"
Pachi"
Gorriti fue un personaje muy querido. Durante la adolescencia fue
enviado a Montevideo, donde se produjo un suceso que marcaría
su vida para siempre. En 1806, encontrándose de guardia en
una garita ubicada a la vera del Río de la Plata –lugar
de ingreso y tránsito de contrabandistas- fue víctima
de un fuerte temporal de viento y lluvia. La garita fue arrasada arrastrando
al cauce del temible río a su desprotegido ocupante.
Presa de la desesperación
Pachi luchó por su vida hasta que se sintió desfallecer.
Presintiendo su final invocó al prodigioso San Francisco
de Asís prometiéndole que si se salvaba vestiría
el hábito franciscano hasta morir. Milagrosamente un caballo
muerto apareció flotando sobre las aguas, el joven se abrazó
a él y pudo llegar a la orilla.
Pachi cumplió fielmente su
promesa y vistió como franciscano incluso en combate. Muy
rara vez se lo vió vestido de militar, lo que generaba estupor
en los invasores que lo creían sacerdote. Los propios criollos
lo confundían con su hermano Juan Ignacio que era franciscano.
Intervino en numerosos combates contra los ejércitos al mando
de La Serna, Canterac, Ramírez, Olañeta, etc.
Pachi Gorriti murió en Salta
el 1 de Octubre de 1830, a los 50 años. Sus restos descansan
al amparo de su Patrono en la magnífica Iglesia de San Francisco.