
|
Los Olmecas |
|
Bajo El Signo del Jaguar |

on
sus centros de Tres Zapotes, La Venta y el Cerro de las Mesas, la cultura olmeca,
es considerada cultura madre por la importancia y extensión que alcanzó
en el panorama del arte precolombino mexicano. Su cultura se caracteriza por
la construcción de altares y el tallado de colosales cabezas de piedra
con rasgos animaloides (llamado baby - faces)y figurillas zoomorfas que revelan
un singular estilo realista, y adornos de jade. El centro más importante
fue el de Ventas, que se distingue por sus admirables esculturas monumentales,
por sus bajo- relieves, y por la utilización, en las construcciones,
del ladrillo, del que los olmecas parecen haber sido los inventores en América.
La civilización olmeca, a pesar de los numerosos testimonios, sigue siendo muy mal conocida, y es todavía uno de los enigmas de la historia de la América precolombina. Fueron los primeros americanos que elaboraron una escritura jeroglífica, completaron con un calendario y un sistema aritmético; a partir de la escritura puede considerarse la palabra "historia".
El dios Jaguar, adorado por los olmecas como símbolo del cielo y del mundo subterráneo, estaba presente en todas partes, esculpido en forma de animal o de personaje semi - humano. La idea de asociar el hombre al animal se perpetuó en todas las civilizaciones, hasta los aztecas.
|
|
|||||