Olivio Ríos

Olivio Ríos llegó a Salta en 1939 y desplegó aquí una intensa actividad sindical en la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina, que llegó a liderar.

En 1945 adhirió al peronismo entonces naciente y poco después fue electo diputado provincial por la circunscripción electoral de la Capital, en las listas del Partido Peronista.

Derrocado el gobierno de Perón en 1955, Olivio Ríos fue encarcelado y sometido a torturas. Al año siguiente, fue nuevamente detenido junto a otros peronistas salteños, pero de todos ellos, Ríos fue el único en ser trasladado en avión a una cárcel de Buenos Aires, bajo amenaza de ser fusilado. Regían entonces en la Argentina la ley marcial y pena de muerte.

Diez años más tarde, y bajo el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, Olivio Ríos lideró desde el campo sindical la oposición al régimen corporativista instaurado por la llamada Revolución Argentina.

En 1968, cuando se creó la Confederación del Trabajo de los Argentinos (CGTA), a cuyo frente se encontraba sindicalista gráfico Raimundo Ongaro, Olivio Ríos, posteriormente electo secretario general de la CGT de Salta, se sumó a la central dirigida por Ongaro, cuya mesa directiva nacional integraba, entre otros, el también sindicalista telefónico Julio Guillán, amigo de Ríos.


El 11 de marzo de 1973, Olivio Ríos fue electo Vicegobernador de Salta, junto al doctor Miguel Ragone, Gobernador de la Provincia. Ambos lideraban las listas electorales del Partido Justicialista de Salta.

En 1974, durante una breve ausencia de Miguel Ragone, a Olivio Ríos le tocó la responsabilidad de cesar al entonces Jefe de la Policía de Salta, decisión que fue interpretada por algunos sectores del peronismo, próximos a la izquierda, como una especie de «golpe institucional» o una deslealtad contra el mandatario ausente.

Sin embargo, el propio Ragone se encargó de quitar hierro al asunto afirmando prontamente, en mayo de 1974: «Pienso que Olivio en ningún momento actuó de mala fe. Con Olivio siempre anduvimos en perfecta armonía y no creo que tenga que romperse».

 

Fuente: https://noticias.iruya.com/b/actualidad/politica/6930-homenaje-a-olivio-rios-exvicegobernador-de-salta.html

 

 

Cultura

Historia

Turismo

Economía

Geografía

Antropología