ASENTAMIENTO ARQUEOLOGICO DE INCAHUASI S. XVI |
![]() Las ruinas actuales comprenden la casa del inca, una serie de pircas destruidas, agujeros rodeados de piedras que servían de defensa y a la distancia, sobre un cerro, el mirador. La casa del Inca no es más que una habitación con paredes de piedras superpuestas y cuyo techo de cardones, lajas y barro está sostenido por un palo, al parecer de quebracho. Como en este paraje no había más que cardones, se supone que el quebracho debió ser traído por los indios de otra región. En el interior se observa la silla del Inca, curiosa construcción cuyo asiento lo constituye una laja incrustada en la pared y los apoyabrazos son una serie de lajas superpuestas. Los estudios no pueden aseverar que el Inca o su hijo hayan habitado esta casa, pero se sabe que cuando emprendían un largo viaje tenían por costumbre enviar con anterioridad a indios encargados de construirles caminos y habitaciones donde hospedarse. Estas
ruinas fueron declaradas Monumento Histórico el 10 de diciembre
de 1945. |