Historias de Salta |
Cnel. Angel Washington Escalada |
Interventor Federal en Salta 6/12/1945 - 14/5/1946
Nacido en Santo Tomé, Corrientes, el 2 de octubre de 1897.
Su ingreso en el Colegio Militar se produjo el 1º de abril de 1915. Tres años después se graduó de subteniente del arma de Infantería y fue destinado al Regimiento de Infantería 10, de Gualeguaychú, ciudad en la que conoció a su esposa, con quien tuvo dos hijos (un varón y una mujer), que le dieron siete nietos y varios bisnietos.
Entre 1918 y 1949, cuando se retiró como comandante interino de la Región Militar Buenos Aires, cumplió funciones en el Ejército y en otros puestos de la función pública.
Como militar estuvo destinado en la Escuela de Infantería, en la Inspección General del Ejército, en la Dirección General de Institutos Militares, fue jefe del Batallón del Colegio Militar de la Nación, comandante del Regimiento de Infantería 13 de Córdoba, jefe de Infantería de la III División del Ejército y director del Liceo Militar San Martín.
En 1943 fue designado por el gobierno nacional presidente del Consejo para la Reconstrucción de San Juan, debido a que la provincia se vio afectada por un terremoto.
En 1945 fue nombrado interventor en Salta. Como Interventor federal, llama a elecciones. Su gobierno transcurrió en una ferviente actividad política y proselitista. La visita de Perón a Salta fue acogida en forma multitudinaria. También realizaron actos los candidatos opositores Tamborini y Mosca.
Al año siguiente se desempeñó como intendente de la ciudad bonaerense de Avellaneda y diez años después, en 1956, como ministro de Gobierno de Córdoba.
En Gualeguaychú encontró al amor de su vida, María Inés Goiyri (95 años), que lo acompañó hasta sus últimos momentos en el Hospital Militar de Campo de Mayo, y desplegó otra pasión: la producción agropecuaria.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/coronel-r-angel-washington-escalada-nid51046/