
            Hijo de José Dávalos Leguizamón y de Mercedes Michel, nació en Salta el 2 de   diciembre de 1897. En 1922 se graduó de abogado en la Universidad Nacional de   Bs. As. Fue Agente Fiscal (1922-1926), Juez de Crimen (1926-1929) e Intendente   Municipal de Salta.
                          Como intendente le tocó desenvolverse dentro de un estado   anormal de cosas a consecuencia de la depresión económica mundial, por esto   durante su gestión no se destacan obras trascendentales ya que dedicó sus   esfuerzos al restablecimiento económico de la Comuna. Llevó a cabo la   reorganización general de todas las dependencias municipales, estableciendo   controles para obtener una eficaz acción administrativa, redujo gastos y mejoró   la percepción de impuestos, con lo que logró reducir el déficit municipal.
                          A   pesar de la escasez de recursos otros aportes de su gestión fueron:   reorganización de la Oficina de Archivo y Estadística, ampliación de la labor de   la Oficina de Sanidad y Asistencia Pública para mejorar las condiciones de salud   de la población y de la Administración de Limpieza para mantener el aseo de la   ciudad, cuidado y embellecimiento de los paseos públicos, ampliación del   alumbrado público y de los servicios de aguas corrientes y cloacas, construcción   de puentes, arreglo de calles, etc.
                          Falleció en Salta el 17 de julio de   1946.
             
            Extraido del trabajo "Historia de los Intendentes de Salta" - trabajo de investigación de Raquel Elena Adet - Elisabet Cabrera - José de Guardia de   Ponté - Archivo Histórico Municipal.