Por Vicente Osvaldo Cutolo
            Sacerdote. Nació en Salta el 4 de enero de  1818, hijo del prócer de la   Independencia y guerrero contra el Imperio del Brasil, don  Gregorio Romero y González y de su esposa Cesárea de la Corte y Carvajal, prima del  general Güemes. Siendo niño fue llevado a San Juan donde Fray Justo Santa María  de Oro le hizo iniciar estudios sacerdotales. Después pasó a Chuquisaca donde  perfeccionó sus estudios obteniendo las órdenes menores. Regresó a Salta en 1845.  Fue notario de la Curia Eclesiástica.  Fundó una cátedra de latín, humanidades y filosofía y se desempeñó como  profesor de filosofía en el Colegio de la Independencia  fundado en Salta por el secularizado   jesuita padre Agustín Bailón. A principios de 1889 regresó a la Universidad de  Chuquisaca donde se graduó en ambos derechos y en sagrada teología en 1850  siendo allí ordenado sacerdote. Publicó en Sucre un comentario a la “Catena  Aurea” de Santo Tomás de Aquino y unos “Apuntes de filosofía”. De regreso a  Salta fue teniente cura y párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, próxima a la residencia  solariega de sus mayores en la hoy calle Alberdi. 
            Falleció en Salta el 9 de  mayo de 1851, a  los 33 años de edad. 
            Su sobreno nieto el historiador profesor Carlos Gregorio  Romero Sosa escribió su biografía y un resumen de la misma puede hallarse   en el tomo   VI del Nuevo Diccionario Biográfico Argentino de Vicente Osvaldo  Cutolo.