Salteña nacida el 17/09/1919. Vinculada estrechamente con la familia Güemes. 
          Doña Hortencia tiene por segundo nombre Francisca por La Mamama o  Mamachacha, o sea por la nieta del Procer M.M. de Güemes, Doña  Francisca Güemes de Arias, más conocida por La Pancha Güemes, que vivía  en la calle Alvarado 951 de Salta Capital. sin duda fue una de las  nietas más querida por el pueblo de Salta... sin olvidar a su hermana  doña Carmen Güemes de La Torre
          Doña  Hortensia Arroyo ya con 90 años  mantiene una memoria prodigiosa,  cuenta con entusiasmo anécdotas y hechos notables de la Salta de los  años 30 en adelante. Especialmente las relacionadas con doña Francisca  Guemes de Arias, (nieta del prócer fallecida alrededor del año 1956 y cuya casa aún se mantiene en pie en calle Alvarado 951).
          
          
            
              
                Reconocimiento de Doña Hortensia Francisca Arroyo de Suarez, el jueves  17 de sept de 2009 en la Sala Capitular de la Gesta Güemesiana. 
              
            
          
          Sus  relatos interesa e ilustra a escritores, investigadores, recreando la  salteñidad, o sea nuestra identidad… ya sea en la tradición Güemesiana  o pormenores de las celebraciones del Milagro, entre otras curiosidades  de los tiempos. 
          Ella  pudo conocer a historiadores de la talla de Bernardo Frías, Atilio  Cornejo, Luis Güemes y Luis Oscar Antonio Colmenares, que no sólo  fueron de la amistad de su hermano Paulino Arroyo, sino que también  fueron los padres de la Historia de la Gesta Guemesiana. Cabe destacar que Paulino fue quien colaboró con el Dr. Luis Guemes (En la monumental obra del Guemes Documentado, 12 tomos ). 
          
          Reconocimiento de Doña Hortensia Francisca Arroyo de Suarez, el jueves  17 de sept de 2009 en la Sala Capitular de la Gesta Güemesiana. 
          Doña  Hortensia recientemente ayudó con su memoria prodigiosa para la  realización de una lámina ilustrativa de la Genealogía e historiografía  de M. M. de Güemes, obra del profesor Marcelo Farfán. En la cual se  puede observar a simple vista todos sus descendientes e historiadores  de todas las épocas que se dedicaron a estudiar y difundir la Gesta  independentista.