 
 
                Por                  Rodolfo Leandro Plaza Navamuel  
                 ació en la estancia Ovando, Rosario de la Frontera, Salta el 28 de junio de 1942. Investigadora. Egresó como profesora en historia en la Universidad Nacional  de Tucumán  y efectuó diversos cursos de especialización y post grado, como el de paleografía, diplomática, archivística, historia de América e historia regional, además de los cursos de doctorado en la Universidad Complutense  de Madrid, España. Se especializó en historia de la cultura, arqueología e historia regional.
ació en la estancia Ovando, Rosario de la Frontera, Salta el 28 de junio de 1942. Investigadora. Egresó como profesora en historia en la Universidad Nacional  de Tucumán  y efectuó diversos cursos de especialización y post grado, como el de paleografía, diplomática, archivística, historia de América e historia regional, además de los cursos de doctorado en la Universidad Complutense  de Madrid, España. Se especializó en historia de la cultura, arqueología e historia regional. 
                Ha completado su formación con viajes por América, Europa, África y Asia, participando en diversos congresos y simposios con presentación de informes de investigaciones sobre su especialidad y referidos a Salta. Investigó en archivos históricos y parroquiales del NOA, de Sucre y en el Archivo de Indias de Sevilla, España. Sus investigaciones científicas en archivos y en el campo, le permitieron el análisis de fuentes originales e inéditas de la región Centro Oeste de Sud América, en particular Salta, a la que considera inserta en dicho territorio. 
                Es autora de "Atlas Histórico de Salta"  (histórico cartográfico geográfico, 1ra. Ed. Salta, 1986, y 2da. Ed. Sucre, Bolivia, 1997), "Salta y su Pasado"  (histórico, Salta), "Cabra Corral. Geología - Arqueología - Historia"  (en colaboración con Ricardo N. Alonso y Eugenio Taruselli, Salta, 2000) y "Arte Rupestre de Salta"  (e studio de los sitios de Arte Rupestre de Salta, según regiones, fases de desarrollo, técnicas e interpretación. Colección de fotografías, en CD Salta, 1999). También escribió numerosas monografías y ensayos que se difundieron en revistas y publicaciones científicas y actas de congresos, entre ellos "Historia del Valle de Salta. Un modelo de interpretación desde una perspectiva ecológica" (Salta, 1982), "Instalaciones indígenas e hispanas en Salta" (Salta, 1984), "La población aborigen y el gaucho en su relación con el caudillo" (Salta, 1985) y "Estancia de Urbina" (Salta, 1998). 
                Fue docente por concurso en la Universidad Nacional de Salta , por espacio de quince años. Actualmente ejerce la docencia en el Instituto Superior del Profesorado de Salta , a cargo de las cátedras de Historia de América Colonial e Historia Regional, entre otras. Se desempeña como profesional para la investigación en el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, Secretaría de Cultura, cumpliendo funciones sucesivamente en el museonor/ Antropológico , en el Archivo y Biblioteca Históricos de Salta  y en el Instituto Güemesiano de Salta . Actualmente es presidente del Instituto Güemesiano de Salta ; miembro titular (Sillón D. Rafael P. Sosa) del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta . Miembro de número (Sitial D. Ricardo Rojas) y en la actualidad es tesorero del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta . Socia del SIARB , habiendo presentado varios trabajos de investigación sobre Arte Rupestre. 
                 
                A la profesora Ercilia Navamuel 
                Con motivo de su despedida  
                De la docencia de nuestro instituto, 
                Por acogerse a los beneficios de la jubilación... 
                 
                ERCILIA 
                ERCILIA COMO LA ARCILLA 
                QUE BLANDA LA MASA AMASA 
                Y ENDURA DURA A LAS BRASAS
                COMO INCA ANTIGUA VASIJA 
                Y ES LA MISTAD QUE AMASIJAS 
                SIN ENTENDER DE MIGAJAS 
                GRANDE CORAZÓN DE CASA 
                LÁGRIMAS QUE NO SALPICAN 
                PARA ADENTRO PICAN PICAN 
                PARA 
                ADENTRO  
                PICAN 
                PICAN 
                  
                LÁGRIMAS QUE NO SALPICAN...
                  
                ERCILIA 
                NOBLE VASCA CRIOLLA GRINGA 
                DE CAPITAL DE CAMPAÑA 
                DE CERRO LLANO MONTAÑA 
                DE SALTA SALTA LA LINDA 
                AMAZONA DECIDIDA 
                PONCHO ROJO EN MANO ESPADA 
                ES LA HISTORIA QUE TE LLAMA 
                GUARDIANA MEMORIA ACTIVA 
                DEL GENERAL LA ELEGIDA 
                PRESTIGIOSA GÜEMESIANA 
                DE  
                SALTA 
                   SALTA 
                LA LINDA 
                DEL GENERAL LA ELEGIDA...
                  
                ERCILIA 
                HOMBRES DE TIEMPOS LEJANOS 
                TRAEN A TUS PIES DONECILLOS 
                PEDERNAL MARFIL Y SILEX 
                HACHAS NÓDULOS Y LASCAS 
                PUNTAS DE FLECHAS Y LANZAS 
                SON CLOVIS FOLSOM Y SANDIAS 
                AZTECAS INCAS Y MAYAS 
                FUEGUIDOS LAGUIDOS PAMPAS 
                HOMINIDOS DEL AFRICA 
                DE LA EUROPA Y DEL ASIA 
                AQUELLOS MACHACADORES 
                QUE MUY BIEN TU LOS CONOCES 
                QUE 
                MUY BIEN 
                TU LOS CONOCES 
                A LOS DE EUROPA Y LOS DE ASIA...
                  
                ERCILIA MUNDO DE ARCILLA 
                DE ARCHIVOS Y DE TINAJAS 
                DE ALOJA CHICHA Y DE CHAYA 
                DE QUECHUA CHANE Y AYMARA 
                DE GUACHIPA Y DE CHICOANA 
                QUEBRACHAL CACHI LA POMA 
                CHACARERA ZAMBA Y GATO 
                DE VIOLÍN BOMBO Y SAMPOÑA 
                TANTO HAS ANDADO SEÑORA 
                TANTO 
                   HAS ANDADO 
                SEÑORA 
                SEÑORA 
                  HAS ANDADO 
                TANTO 
                QUE YA TE LLEGA UN DESCANSO 
                UNO DE TANTOS CANSANCIOS 
                QUE NO TE CANSAN SIQUIERA 
                QUE CANSADO TE RENUEVAN 
                FUERZA QUE SIGUES ANDANDO
                  
                Y AQUÍ TERMINAN LOS VERSOS 
                QUE LA ESTÁN HOMENAJEANDO 
                Y CUAL PINTURAS RUPESTRES
                EN LAS CUEVAS DE LAS MANOS 
                ESA IMAGEN HA QUEDADO 
                GRABADA EN NUESTRAS RETINAS  
                MANOS NUESTRA QUE DESPIDEN 
                A NUESTRA PROFE QUERIDA...
                  
                ERCILIA 
                ERCILIA COMO LA ARCILLA 
                QUE BLANDA LA MASA AMASA 
                Y ENDURA DURA A LAS BRASAS 
                COMO INCA ANTIGUA VASIJA 
                Y ES LA AMISTAD QUE AMASIJAS 
                SIN ENTENDER DE MIGAJAS 
                GRANDE CORAZÓN DE CASA  
                LÁGRIMAS QUE NO SALPICAN 
                PARA ADENTRO PICAN PICAN 
                PARA 
                ADENTRO 
                PICAN 
                PICAN 
                  
                LAGRIMAS QUE NO SALPICAN...
                  
                Marcelo Rubén Agüero Urquiza 
                1º Año – Profesorado de Historia 
                Instituto Superior de Formación Docente 
                Salta – 30 de junio de 2008.